¿Negligencia? Revelan la verdadera razón de la TRAGEDIA del funicular en Lisboa que provocó varias muertes

Un informe preliminar apunta que el cable del funicular de Lisboa no cumplía con normas ni certificaciones, lo que habría contribuido al accidente que dejó 16 muertos.

accidente funicular de Gloria Lisboa.png
|Crédito AFP
Compartir nota

El accidente del funicular de Gloria en Lisboa, ocurrido el pasado 3 de septiembre y que dejó 16 personas fallecidas, habría sido provocado por la rotura de un cable que no cumplía con la normativa vigente para transporte de pasajeros ni con los estándares de la empresa responsable, Companhia Carris de Ferro de Lisboa (CCFL).

Así lo indica el informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF). Aunque el documento no determina la causa exacta de la rotura, sí destaca irregularidades en la instalación y mantenimiento del cable, que se encontraba por debajo de los raíles entre las cabinas y había sido usado durante 337 días.

El GPIAAF señaló que el cable no era apto para su uso con pivotes en los extremos, como se aplicaba en los funiculares de Gloria y Lavra, y que se empleó de manera repetida sin cumplir los requisitos necesarios. Además, se detectaron fallas en el proceso de adquisición y control interno de la CCFL, así como irregularidades en las labores de mantenimiento, algunas de las cuales no coincidían con las tareas realmente realizadas.

Respecto al sistema de seguridad, los técnicos confirmaron que aunque el freno de emergencia y el guardafrenos se activaron correctamente, el frenado de la cabina no se produjo, contribuyendo al descarrilamiento.

Tras el accidente, el funicular fue desmantelado y otros ascensores turísticos en Lisboa suspendieron temporalmente sus operaciones. Entre las víctimas, cinco eran portuguesas y el resto extranjeras.

Podría Interesarte: VIDEO | IMÁGENES SENSIBLES: funicular se descarrila y deja 15 muertos HOY 3 de septiembre en Portugal

Contenido relacionado