5 razones por las que no deberías viajar por 3 países en Europa en 15 días
Tener 15 días de vacaciones y viajar por Europa es una buena idea, pero querer visitar varios países puede ser menos divertido de lo que parece
“El que mucho abarca, poco aprieta”, es uno de los dichos más famosos en la cultura hispanohablante y cuánta razón tiene la frase. Viajar a Europa es un objetivo que millones de personas tienen, por lo que es normal encontrar diferentes paquetes para poder hacer una travesía en el viejo continente y una de las más populares es conocer de tres a cinco países en un lapso de 15 días.
Pero, ¿esto es una buena idea? ¿O acaso será mejor conocer un solo país al mismo tiempo? Ante esto, te planteamos lo que puedes vivir en cada una de ambas experiencias y al final obtendremos las conclusiones.
Te puede interesar: Julia Roberts: ¿Lista para cambiar Hollywood por Europa?
Viaje por Europa, 3 países en 15 días: Ventajas y desventajas
Algunos paquetes por Europa ofrecen poder conocer tres países en tan solo 15 días, en el cual estarás acompañado de un grupo de personas y un guía turístico, quienes tendrán todos los tiempos medidos para poder recorrer los destinos turísticos preestablecidos. Sin embargo, es importante mencionar que de esos 15 días de vacaciones, es posible que dos sean desperdiciados a consecuencia de los tiempos de vuelo (de México a Europa y viceversa)
Ante esto, recorrer varios países en poco tiempo puede ser una gran experiencia cultural, no obstante, no terminas por conocer en su totalidad los lugares que has viajado, además de tener el tiempo contado, por lo tanto, tu ritmo de viaje se ve afectado por el de la guía de turismo.
Viaje por Europa, 1 país en 15 días: Ventajas y desventajas
Por otra parte, enfocarse solamente en un país puede ser tanto positivo como negativo. Viajar por Europa puede ser caro, por lo tanto, uno nunca sabe cuándo será el día que podrá tener otra oportunidad de conocer otra parte del mundo. Enfocarse en una sola región puede hacer que puedas involucrarte en más actividades de la cultura de dicha zona, además de poder seguir un ritmo propio. Además, el cansancio puede verse reducido al no tener que hacer viajes largos y así aprovechar más el tiempo.
Por otra parte, al no saber si habrá otro viaje por Europa, se pierde la oportunidad de conocer otros países cercanos. Finalmente, viajar por el viejo continente es una experiencia cultural, emocional e incluso espiritual, cada viaje debe ser bien planeado para que salga lo mejor económicamente posible, así como tener una mejor aventura.
Te puede interesar: ¿Qué es y cómo tramitar el permiso ETIAS?: La “visa” para Europa
¿Viajar por Europa es más barato que vacacionar en México? Esto es lo que te costaría viajar al Viejo Continente este 2025