¡CAOS! Reporte de la carretera Guadalajara-Chapala este lunes 3 de noviembre; obras y accidentes en ambos sentidos

Obras, cierres y dos accidentes complican la movilidad en la carretera Guadalajara-Chapala; revisa los puntos más lentos antes de salir hacia esta ruta. Aquí los detalles.

Guadalajara - Chapala hoy 18 de junio de 2025
Compartir nota

Este lunes 3 de noviembre de 2025, la carretera Guadalajara-Chapala amanece con tráfico denso en varios tramos, especialmente en dirección hacia Chapala, donde continúan las obras viales y se han registrado cierres parciales. Aunque en la entrada a la ciudad, a la altura del Álamo, la circulación se mantiene fluida, el resto del trayecto presenta atascos importantes en diferentes puntos.

Te puede interesar: ¿Con una baja? Así arranca el dólar en noviembre en Jalisco: revisa el tipo de cambio de hoy lunes 3 de noviembre de 2025

¿Dónde se registra tráfico intenso hacia Chapala?

Desde las curvas del Tapatío, el tráfico comienza a cargarse a partir del kilómetro 8.2 y se mantiene lento hasta el cruce con el Periférico Sur, donde las obras en la ruta a 9.2 km han provocado un flujo casi detenido. Además, se reportan cierres consecutivos en Las Pintas (11 km) y en Miguel Hidalgo (11.1 km), así como un bloqueo de carril a 12.2 km, que se extiende hasta el kilómetro 13.

En el Parque Montenegro, la saturación vehicular persiste, aunque el tránsito mejora al llegar al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Más adelante, en dirección al lago de Chapala, se registran incidentes menores: un vehículo detenido a 25.8 km y un accidente leve a 29.2 km, sin afectaciones graves al flujo vial.

¿Qué ocurre en dirección hacia Guadalajara?

El panorama no es mejor para quienes regresan del lago: aunque los primeros kilómetros desde Santa Rosa fluyen sin problema, el tránsito se vuelve complicado en Jardines de la Calera (21.8 km) debido a un accidente con tres heridos y un camión involucrado. Este incidente mantiene bloqueado el carril izquierdo y genera lentitud hasta Tlajomulco.

Más adelante, se suman obras a 17 km y 15.6 km, y un nuevo accidente a 11.7 km cerca del Nuevo Periférico, que ralentiza ambos sentidos. Hacia el final del trayecto, la vialidad se normaliza desde el Parque Montenegro hasta El Álamo, aunque los usuarios deben prever demoras significativas si viajan durante la mañana o el regreso vespertino.

Te puede interesar: Sismo de 4.2 sacude Chiapas hoy 3 de noviembre y se suman varios temblores en Oaxaca y Michoacán; ¿Hubo afectaciones?

HECHOS NAYARIT / Crece la violencia familiar en Bahía de Banderas: preocupan los reportes diarios

Contenido relacionado