Ajijic, a orillas del lago de Chapala, ofrece dos espacios que definen su identidad: el malecón y la plaza principal. Ambos se han convertido en puntos de encuentro donde turistas y locales disfrutan de la naturaleza, el arte y la vida cotidiana con un aire relajado que distingue al pueblo mágico.

Te puede interesar: ¡Atáscate que hay lodo! Tecalitlán, Jalisco: la tierra del mariachi que también tiene nombre de origen náhuatl

¿Qué hace especial al malecón de Ajijic?

El malecón es un paseo a la orilla del lago que regala vistas espectaculares en cualquier momento del día, aunque el atardecer es la hora favorita para muchos. A lo largo del recorrido hay esculturas, murales y espacios que reflejan la tradición artística del lugar. Además, la brisa fresca y el sonido del agua lo convierten en un escenario natural que invita a la contemplación o a la fotografía.

¿Qué actividades pueden disfrutarse en la plaza principal?

La plaza principal es un punto lleno de vida. Entre sus áreas verdes y bancas sombreadas, se organizan caminatas tranquilas, paseos en bicicleta y encuentros familiares.

También es común ver partidos improvisados en las canchas, reuniones alrededor de mesas de picnic o la actividad de los pescadores en los alrededores. Es un espacio que combina lo recreativo con lo comunitario.

¿Cómo se vive la vida cotidiana en estos espacios públicos?

Tanto el malecón como la plaza son lugares seguros y concurridos, especialmente los fines de semana. Los cafés y tiendas cercanas complementan la experiencia, ofreciendo espacios para socializar y relajarse.

Para los locales, son sitios de encuentro habitual; para los visitantes, son ventanas a la esencia de Ajijic, donde el ritmo de vida se siente más lento y en armonía con el entorno.

Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica