Talpa de Allende es un Pueblo Mágico que ofrece una amplia variedad de actividades para sus visitantes. Desde el lado religioso, con su tradicional Ruta del Peregrino, al gastronómico, con platillos típicos de la región.
Es común visitar este municipio, enclavado en la Sierra Occidental de Jalisco, durante los primeros meses del año, como parte de la tradición religiosa de acudir al templo de la Virgen de Talpa; sin embargo, cualquier época es ideal para explorar sus rincones.
TE PUEDE INTERESAR: Más allá de la fe: los destinos naturales que hay que conocer en Talpa de Allende
¿Cómo llegar a Talpa de Allende en automóvil desde Guadalajara?
Si planeas viajar desde Guadalajara a Talpa de Allende es importante que sepas que la distancia del recorrido es de aproximadamente 200 kilómetros, que te podrían tomar 2 horas y media.
Para llegar, debes tomar la carretera federal 70 con dirección a Ameca y luego continuar hacia Mixtlán y Atenguillo. Sigue las indicaciones rumbo al municipio de Mascota y finalmente hacia Talpa de Allende.
En esta carretera no existen casetas de peaje, por lo que sólo debes considerar el gasto de la gasolina, que podría ser un estimado de 350 pesos de ida.
TE PUEDE INTERESAR: Sabores de Jalisco: el tradicional jocoque de Talpa de Allende ¿Te gusta?
¿Cómo llegar a Talpa de Allende en autobús desde Guadalajara?
Otra opción de trasladarse de forma segura a Talpa de Allende es en autobús. El trayecto tiene una duración estimada de tres horas, dependiendo del horario y la ruta elegida (si es directa o con escalas).
El boleto de autobús para viajar a Talpa de Allende, de ida y vuelta, saliendo desde Guadalajara, ronda los 600 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Refrescante y saludable! Los beneficios de consumir arrayanes de Talpa de Allende, la fruta aliada de los peregrinos
De Jalisco para el mundo: Talpa de Allende y otros 5 municipios productores de café