Caminar por Ocotlán es viajar en el tiempo. Su parroquia del Señor de la Misericordia es símbolo de fe, mientras que la Capilla de la Purísima y el Museo de Arte e Historia muestran la esencia cultural del municipio.

Te puede interesar: ¿Puedes hacer actividades acuáticas en Ajijic, Jalisco? Desde kayak hasta paseo en lancha

¿Qué lugares visitar en Ocotlán, Jalisco?

  • Parroquia del Señor de la Misericordia: Es un importante centro religioso y un atractivo arquitectónico en el centro de la ciudad. Aquí se conmemora un milagro que, según la tradición, ocurrió en 1847, cuando la imagen de Cristo se apareció en el cielo tras un terremoto.
  • Vitromural en la Presidencia Municipal: Este mural de vitrales retrata la historia del municipio y se encuentra en el interior del palacio de gobierno.
  • Capilla del Siglo XV: En Ocotlán se puede visitar una antigua capilla donde se dice que ocurrió un milagro. Las pinturas en el interior, realizadas por el artista Candelario Rivas, han hecho que sea conocida como la “Sixtina de Ocotlán”.
  • Museo de Historia de Ocotlán (MAHO): En este museo se pueden conocer las raíces y el desarrollo de la ciudad, desde piezas prehispánicas hasta documentos históricos como uno firmado por Miguel Hidalgo.
  • Casa de la Cultura: Ofrece exposiciones de arte y otros eventos culturales para los visitantes.
  • Estación de tren histórica: Un punto de interés histórico para quienes se adentran en el pasado del municipio.

Un recorrido por la historia viva En la plaza principal, el kiosco de herrería artesanal se roba todas las miradas. Rodeado de portales antiguos y comercios locales, es el punto ideal para sentir el pulso de la ciudad. Ocotlán es una mezcla única de fe, arte y tradición, donde cada rincón cuenta una historia que vale la pena descubrir.

Te puede interesar: Entre montañas y tradición: ¿Cuándo se fundó Tecalitlán, Jalisco? el pueblo que floreció con historia y música