Río de los Horcones: el paraíso natural que esconde Jalisco entre montañas y selva ¿Dónde está?
Entre cascadas y aguas cristalinas, el Río de los Horcones se ha convertido en un refugio natural de Jalisco que atrae a turistas y ecologistas.
El Río de los Horcones, ubicado al sur de Puerto Vallarta, es considerado uno de los últimos ríos libres de Jalisco, pues no ha sido represado ni modificado en su cauce.
Nace en la Sierra Madre Occidental y desciende hasta el océano Pacífico, formando paisajes únicos de selva, cañones y pozas naturales que lo convierten en un sitio ideal para quienes buscan turismo de naturaleza.
TE PUEDE INTERESAR: Hogar de anfibios, reptiles y mamíferos: Estero El Salado, un refugio natural de Puerto Vallarta
¿Qué flora y fauna se encuentra en el Río de los Horcones?
Este río es hogar de una gran diversidad biológica. En sus alrededores abundan árboles de parota, guamúchil y especies propias de la selva baja caducifolia.
Además, es refugio de aves como tucanes, guacamayas y chachalacas, así como mamíferos como coatíes, venados y jaguares que habitan las zonas más profundas de la sierra.
En el agua es común observar peces de río y pequeños crustáceos que mantienen el equilibrio del ecosistema.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No son una plaga! Los cocodrilos tienen una función vital en el ecosistema de Puerto Vallarta
¿Cómo llegar al Río de los Horcones desde Guadalajara?
Para visitar este destino desde Guadalajara, se recomienda tomar la carretera a Puerto Vallarta (aprox. 4:30 horas de trayecto). El acceso más común es por la comunidad de Boca de Tomatlán, donde se puede caminar o contratar transporte local hacia las zonas de balnearios y cascadas.
El Río de los Horcones no solo es un atractivo turístico, sino también un patrimonio natural de Jalisco que diversos colectivos buscan proteger ante proyectos que amenazan su conservación.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Están abiertas en 2025? Así puedes llegar a las Islas Marietas desde Guadalajara