Si ya te cansaste de cenar pavo relleno todos los años, aquí te daremos algunas alternativas para hacer tu Navidad muy mexicana y deliciosa. Sin duda alguna la comida es aquello que nos caracteriza como mexicanos y en nuestras cenas decembrinas no pueden faltar ciertos platillos. ¿Estás listo para conocerlos o prepararlos?
Platillos mexicanos que caracteriza a la Navidad
- Romeritos
Este platillo surge en la época prehispánica, pues los aztecas lo consideraban como un platillo bastante nutritivo, actualmente el platillo se ha adaptado conforme pasan los años, sin embargo, la esencia permanece. Se preparan sobre una base de delicioso mole, se acompaña con papas cambray, nopales y camarones secos. Asimismo, en ocasiones se coloca como guarnición en platillos de mariscos o pescado. Los romeritos son 100 por ciento mexicanos, pues se cree que en ningún lugar podrás encontrar algo parecido. También, se cree que este platillo sin carne de res se empleó para poder celebrar correctamente la vigilia de cuaresma durante la Navidad.

- Ensalada de manzana
Este es el postre más tradicional en las cenas navideñas de México, además es muy sencilla de hacer. Es una combinación de manzanas picadas con piña, nuez y pasas. Sin embargo, en algunas regiones de México también se agrega zanahoria rallada y pequeños trozos de lechuga. Estos deliciosos y saludables ingredientes se mezclan con crema y leche condensada ¿apoco no suena delicioso?
Te recomendamos probar: Receta de la ensalada de manzana navideña

- Ponche
De tan solo pensarlo se me hizo agua la boca pues esta deliciosa bebida es lo más típico y delicioso que podemos consumir durante estas fiestas. El ponche es una bebida que se prepara con una gran mezcla de frutas como guayaba, caña, tejocote, manzana y tamarindo, la cual es endulzada con piloncillo. Sin embargo, cada persona puede ir alterando esta receta a su gusto, pues puede ser ácida o dulce e incluso ambas. Aquí te dejamos una receta para preparar el mejor ponche mexicano.
Te recomendamos probar: Receta del ponche de frutas tradicional mexicano

- Tamales
Este platillo es bastante común en la cocina mexicana y suelen ser de muchísimos sabores, desde salados hasta dulces de piña o fresa. Si buscas deleitar a tus comensales con este platillo, será importante que los consigas desde antes con los “tamaleros” quienes son las personas que se dedican a la creación de este platillo. Si buscas hacerlo por tu cuenta, deberás ser muy paciente amasando los tamales.

- Buñuelos
Otro delicioso postre que no puede faltar en nuestras cenas navideñas. Estos los puedes conseguir en cualquier pastelería, mercado y locales pues son fáciles de encontrar durante las épocas decembrinas. Si te quieres aventurar y hacer tus propios buñuelos de miel con canela te dejaremos una receta para que lo intentes en casa ¡No olvides acompañarlos con una deliciosa taza de ponche!
Te recomendamos probar: Receta de los tradicionales buñuelos de viento

¡Uffff, ya huele a una Navidad 100 por ciento mexicana!