¿Qué significado tienen? Estos son los tres votos que hacen los frailes franciscanos de Zapopan
Estos compromisos que asumen los frailes franciscanos guían su vida en su labor espiritual y comunitaria.
Los frailes franciscanos forman parte de la Orden de los Hermanos Menores, fundada por San Francisco de Asís en el siglo XIII. Son religiosos que dedican su vida al servicio de Dios y de la comunidad, inspirándose en la humildad y sencillez del santo italiano.
En Zapopan, su presencia es especialmente significativa en la Basílica de “La Generala”, donde realizan labores pastorales, sociales y de acompañamiento espiritual.
Se les llama “frailes” porque, a diferencia de los monjes que viven en clausura, ellos mantienen un contacto directo con la comunidad, trabajando y conviviendo con las personas en su vida cotidiana.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles conoces? Estos son los templos de la Ruta Franciscana en Tlajomulco y Zapopan
¿Cuáles son los votos que hacen los frailes franciscanos?
Los votos franciscanos son compromisos solemnes que marcan la vida y misión de quienes ingresan a la orden. Según la Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México, estos son:
- Obediencia: Someter la voluntad personal a la autoridad de la orden y a las enseñanzas de la Iglesia.
- Pobreza: Renunciar a la posesión de bienes materiales para vivir de forma austera y compartir todo en comunidad.
- Castidad: Vivir el celibato, dedicando afecto y energía al servicio de Dios y del prójimo.
Estos votos buscan que los frailes mantengan un estilo de vida sencillo, centrado en la fe y el servicio.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan tradicional: la Romería de la Virgen de Zapopan y otras fiestas populares del municipio