Día Internacional de la Mujer Indígena: ¿Quién fue Bartolina Sisa y cuál fue su lucha por la igualdad?
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha para honrar a Bartolina Sisa y reconocer la resistencia. Conoce su legado.
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que busca visibilizar el papel fundamental que han tenido las mujeres de los pueblos originarios en la defensa de su cultura, derechos y territorio.
Esta efeméride se instauró en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia, con el propósito de rendir homenaje a quienes han luchado contra la opresión y la discriminación.
TE PUEDE INTERESAR: La calle ‘Pavo’ en Guadalajara: ¿Por qué se llama así? El nombre que ni la historia oficial pudo cambiar
¿Quién fue Bartolina Sisa y por qué es homenajeada en el Día Internacional de la Mujer Indígena?
El día se eligió en memoria de Bartolina Sisa, una mujer aimara que encabezó junto a su esposo, Túpac Katari, una gran rebelión contra la colonización española en el siglo XVIII.
Fue capturada y ejecutada brutalmente el 5 de septiembre de 1782 en La Paz, Bolivia, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y valentía.
Actualmente, el Día Internacional de la Mujer Indígena no sólo recuerda su sacrificio, sino que también busca generar conciencia sobre las luchas que aún enfrentan las mujeres originarias en América Latina, desde el acceso a la educación y la salud, hasta la defensa de sus comunidades.
TE PUEDE INTERESAR: De la Ciénega a Los Altos: las fiestas patronales más representativas de septiembre en Jalisco