La calle ‘Pavo’ en Guadalajara: ¿Por qué se llama así? El nombre que ni la historia oficial pudo cambiar

¿Qué tiene que ver un tendejón, un cambio de nomenclatura fallido y la fuerza de la costumbre? El origen del nombre de la Calle Pavo en Guadalajara.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En el corazón del Centro Histórico de Guadalajara hay una vialidad que guarda una anécdota curiosa, la Calle Pavo, un nombre que se impuso más allá de decretos oficiales. Su historia nos recuerda cómo la tradición popular muchas veces puede más que la burocracia.

Te puede interesar: Más allá del mariachi: Estos son los patrimonios culturales de Guadalajara, ¿ya los conocías?

¿Por qué se llama Calle Pavo en Guadalajara?

El nombre se remonta a un tendejón ubicado en la esquina con la calle Morelos, identificado precisamente con el mote de “El Pavo”. La referencia se volvió tan común que la gente comenzó a llamar así a toda la calle.

¿Qué pasó con el cambio a Jesús Carranza en 1917?

En 1917, las autoridades decidieron rebautizar la vialidad como Jesús Carranza, en honor al hermano del entonces presidente Venustiano Carranza. Sin embargo, nunca se colocó la placa oficial con la nueva nomenclatura, por lo que vecinos y comerciantes siguieron refiriéndose a la calle con su nombre original.

¿Qué simboliza la Calle Pavo hoy en día?

Hoy, la Calle Pavo se mantiene como un ejemplo claro de que la memoria colectiva y la costumbre pueden ser más fuertes que los intentos de imponer nuevos nombres. Entre tiendas, restaurantes y la vida cotidiana del centro tapatío, esta calle recuerda que la identidad de una ciudad también se escribe desde abajo, en la voz de su gente.

Te puede interesar: ¡Tapatío! Celebra el Día Internacional de la Danza en Ajijic, Jocotepec y Chapala con actividades culturales

Contenido relacionado
×
×