En todo México, las iglesias no sólo son espacios de culto, sino auténticos tesoros arquitectónicos que reflejan siglos de historia y fe.

Desde la Ciudad de México hasta Jalisco, estos templos se han convertido en destinos turísticos y religiosos de enorme relevancia.

TE PUEDE INTERESAR: La Virgen de Talpa y su misteriosa mancha en la cara: historia y milagros en Jalisco

¿Cuáles son los templos más grandes de México?

La Basílica de Guadalupe, en la capital, encabeza la lista al recibir hasta 20 mil peregrinos en su vasto recinto. Le sigue la Catedral Metropolitana, una joya barroca que puede albergar a 5 mil fieles bajo sus majestuosas bóvedas.

En el occidente del país destaca el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en Jalisco, con espacio para 10 mil personas y una devoción que lo convierte en uno de los centros religiosos más visitados de América Latina.

TE PUEDE INTERESAR: Leyendas extrañas en templos de Jalisco: sombras, túneles y campanas que suenan solas

¿Dónde está y cómo llegar al templo de la Virgen de San Juan de los Lagos?

El Santuario de San Juan de los Lagos se ubica en el corazón de Los Altos de Jalisco, a poco más de 140 kilómetros de Guadalajara. Para llegar, se puede tomar la Carretera Federal 80 rumbo a Lagos de Moreno y seguir la desviación hacia San Juan.

Cada año, millones de peregrinos llegan caminando o en caravana para rendir homenaje a la Virgen de San Juan, símbolo de fe y esperanza para todo el país.

TE PUEDE INTERESAR: De Zapopan a Talpa: Las fechas de las peregrinaciones marianas más importantes de Jalisco en 2025