La Virgen de Talpa es una de las figuras marianas más veneradas de Jalisco. Cada año, miles de católicos recorren kilómetros para venerarla en su santuario y agradecer los milagros que le atribuyen.

Entre sus características más curiosas se encuentra una mancha en la mejilla, que ha dado origen a leyendas sobre su origen y poderes milagrosos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se celebra a la Virgen de Talpa en octubre? El motivo detrás de su fiesta en Jalisco

¿Cuál es la historia de la Virgen de Talpa?

La Virgen del Rosario de Talpa llegó a este Pueblo Mágico en 1585, modelada por indios tarascos de Michoacán en pasta de caña.

Con el paso del tiempo, la imagen de la también llamada “Chaparrita” sufrió deterioro hasta que en 1644, antes de ser sepultada, ocurrió el conocido Milagro de la Renovación.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué la Virgen de Talpa tiene una mancha en la cara?

La mancha en su mejilla ha dado lugar a diversas historias. Algunos relatos señalan que un incrédulo intentó quemarla con un cigarrillo, dejando la marca, mientras que otros la interpretan como señal de su Milagro de Renovación, un símbolo de la transformación que hizo de la imagen deteriorada una figura celestial y milagrosa.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Refrescante y saludable! Los beneficios de consumir arrayanes de Talpa de Allende, la fruta aliada de los peregrinos

¿Cuál es el milagro de la Renovación de la Virgen de Talpa?

Esta historia afirma que la Virgen de Talpa sufrió una transmutación física. Cuando intentaron sepultarla debido a su desgaste, la imagen fue iluminada por un resplandor que dejó atónitos a los presentes.

Se dice que la imagen tuvo un resplandor, en medio de cantos de los ángeles, y pasó de ser de pasta de caña a madera de tepehuaje, imagen que hoy sigue atrayendo a miles de personas en la Ruta del Peregrino.

TE PUEDE INTERESAR: ¡La vista es espectacular! La capilla Cruz de Romero, un mirador en Talpa de Allende