Día Internacional de la Arqueología: descubre Los Guachimontones, pirámides únicas en Jalisco

En el Día Internacional de la Arqueología te contamos qué encontrarás en Los Guachimontones, el sitio con pirámides circulares único en América Latina.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 18 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Arqueología, una fecha que busca reconocer la importancia de preservar y difundir el patrimonio cultural de la humanidad.

En Jalisco, uno de los sitios más representativos es Los Guachimontones, ubicado en el municipio de Teuchitlán, famoso por poseer de las pocas pirámides circulares de América Latina, lo que lo convierte en un lugar único y de gran valor histórico.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están ubicados? Los Guachimontones y los más de mil sitios arqueológicos que hay en Jalisco

¿Qué hay en el sitio de Los Guachimontones?

El sitio arqueológico de Los Guachimontones pertenece a la cultura Teuchitlán, que floreció entre los años 300 a.C. y 900 d.C.

Destaca por sus estructuras circulares escalonadas, entre las que sobresale la más grande con 12 plataformas alrededor. En total, el complejo cuenta con varias construcciones ceremoniales, patios, altares y tumbas de tiro, características de esta cultura.

Su diseño refleja un profundo conocimiento en organización social y cosmovisión ligada a rituales y ceremonias comunitarias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde está resguardado? Este es el archivo histórico que revela la vida colonial en Jalisco

¿Cómo llegar a Los Guachimontones desde Guadalajara?

Para visitar Los Guachimontones desde Guadalajara se debe tomar la carretera a Tala y posteriormente a Teuchitlán; el trayecto dura aproximadamente una hora en auto.

También existen servicios turísticos y transporte público que conectan la capital jalisciense con el sitio arqueológico.

TE PUEDE INTERESAR: En Jalisco está el segundo santuario más visitado por peregrinos en México ¿Dónde se ubica?

Contenido relacionado
×
×