El pasado 09 de marzo estrenó la exposición plástica colectiva “A Una Sola Voz” dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Museo Raúl Anguiano, (MURA), de la cual se generó el performance “245” de la Colectiva Hilos que se llevará a cabo el sábado 19 de marzo de 11:00 a 15:00 horas.
¿Qué es “245”?
Es un performance en memoria de las mujeres asesinadas en el 2021, (que fueron 245), en este evento se tejerá durante 245 minutos, (uno por mujer que sufrió un feminicidio).
¿Por qué se tejerá durante 245 minutos?
Durante este lapso de tiempo que abarca alrededor de cuatro horas se invitará al público a tejer sobre el escenario en forma relevada una pieza de tejido colectivo que será denominada “Sangre de mi sangre” y será realizado con fibras textiles rojas, como una metáfora de la sangre derramada a causa de los feminicidios y desapariciones en México, particularmente en Jalisco.
Buscando hacer conciencia de ésta problemática y fortalecer el tejido social.
¿Qué es la exposición “A Una Sola Voz”?
Es una exposición colectiva de once artistas jaliscienses que conjuntaron artes plásticas con esculturas en bronce, tejido, bordado y pintura en técnica mixta que se presenta del 9 de marzo al 24 de abril en el MURA de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas con entrada libre.
La exposición compuesta por Lizette Aguilar, Karina Aguirre, Carmen Alarcón, Lorenza Aranguren, Paola Ávalos, Lorena Becerra, Karla Betancourt, Carmen Bordes, Sandra Carvajal, Alicia Ceballos, Rocío Coffeen, Sofía Crimen, Domi, Penélope Downes, Toni Guerra, María Soledad, Dolores Ortíz, Claudia Perenzalez, Ana Luisa Rébora, Conchita Rivera, Claudia Rodríguez, Shuta Ruelas, Rocío Sáenz, Ireri Topete, Consuelo Velázquez y Verónica Ximénez; y se compone de alrededor de 13 pinturas, 1 instalación, 10 esculturas de bronce y otras piezas que forman un conjunto heterogéneo de códigos visuales que da cuenta de la singularidad individual de la exponentes y muestra al mismo tiempo las tendencias de las artes plásticas de Jalisco, así como el abordaje que las féminas del estado le impregnan que resulta imperdible para el espectador quien verá trabajo de artistas noveles y otras con larga trayectoria.