Santoral hoy: ¿Quién fue Santo Tomás Apóstol y por qué se celebra el 03 de Julio?

Cada 3 de julio el calendario litúrgico celebra a Santo Tomás Apóstol, el discípulo que pasó de la duda a la fe. Su historia no solo es conocida, sino profundamente humana y llena de enseñanzas.

SANTO TOMAS APOSTOL
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando escuchamos la frase “ver para creer”, quizá no imaginamos que proviene de un episodio del Evangelio protagonizado por Tomás, uno de los doce apóstoles de Jesús. A él se le recuerda, no por su incredulidad, sino por la valentía de expresar sus dudas y buscar respuestas. Cada 3 de julio, la Iglesia Católica celebra su memoria, y aunque no es el más citado en los textos, su figura representa algo profundamente real: la lucha interna entre la razón y la fe.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Zhang Huailu y por qué se celebra el 01 de Julio?

¿Quién fue Santo Tomás y por qué se le conoce como el “incrédulo”?

Tomás, también llamado Dídimo (que significa “gemelo”), fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús. Sin embargo, no estuvo presente cuando el Resucitado se apareció por primera vez a los demás. Al escuchar la noticia, se negó a creer sin pruebas: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos... no creeré”. Ocho días después, Jesús se le apareció y le mostró sus heridas. Tomás cayó de rodillas y exclamó: “¡Señor mío y Dios mío!”.

¿Por qué se celebra el 3 de julio?

Originalmente su fiesta era el 21 de diciembre, pero fue trasladada al 3 de julio para coincidir con la traslación de sus reliquias a Edesa (actual Turquía) en el siglo IV. Esta fecha se conserva en la liturgia romana desde 1969. En oriente, es un santo de especial veneración, incluso se le atribuye haber llevado el Evangelio hasta la India, donde aún hoy muchas comunidades cristianas se llaman “cristianos de Santo Tomás”.

¿Qué lecciones deja Tomás a los creyentes de hoy?

La historia de Tomás nos recuerda que dudar no es pecado, sino parte del camino espiritual. Su transformación es poderosa: de escéptico a misionero. Su vida invita a no conformarse con lo dicho, sino a buscar una experiencia personal con la fe. En tiempos donde la certeza escasea, Tomás brilla como el apóstol que se atrevió a preguntar... y terminó creyendo con todo el corazón.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Bernardino Realino y por qué se celebra el 02 de Julio?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×