La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en Guadalajara: Fundación y ¿Quiénes fueron los primeros homenajeados?

En el corazón de Guadalajara se levanta la popular Rotonda de los Jaliscienses ilustres, pero, ¿Sabes cuándo se construyó y quiénes fueron los primeros en ella?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En pleno corazón de Guadalajara, entre la Catedral Metropolitana y el Palacio Municipal, se encuentra un sitio que no solo guarda restos, sino también legados. La Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres es uno de los espacios con mayor carga simbólica de la ciudad: con 98 nichos y 22 estatuas, honra a las figuras que han dejado huella en la historia del estado.

Te puede interesar: Aniversario de Guadalajara 2025: Así celebraron los tapatíos ¡Ay Jalisco, no te rajes!

¿Cuándo se construyó y quién la diseñó?

La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres fue inaugurada en 1952, producto de un ambicioso proyecto de renovación del centro histórico impulsado por el gobernador José de Jesús González Gallo (1947‑1953). El diseño, con 17 columnas de cantera y estilo neoclásico, corrió a cargo del arquitecto Vicente Mendiola, y su ejecución fue supervisada por el ingeniero Miguel Aldana Mijares. Su construcción formó parte de una “cruz de plazas” que conecta los espacios públicos más emblemáticos del corazón tapatío.

¿Quiénes fueron los primeros ilustres en ser homenajeados?

Los primeros en ocupar espacio en la Rotonda, inicialmente llamada “de los Hombres Ilustres”, fueron los restos del pintor José María Estrada y del político José Justo Corro, dos figuras que ya descansaban en el antiguo Panteón de Belén, pero que en 1953 fueron trasladados a su lugar honorífico en este monumento. Posteriormente se trasladaron los cuerpo de personalidades como Fray Antonio Alcalde, Pedro Moreno, Ignacio Vallarta y Valentín Gómez Farías.

Y aunque originalmente se dedicó solo a hombres, en el año 2000 su nombre fue modificado para incluir a las mujeres que también han hecho historia en Jalisco. Este monumento no solo habla del pasado, también refleja cómo evoluciona la forma de reconocer y rendir homenaje en nuestra sociedad.

Te puede interesar: Ellas son las heroínas de la historia de Jalisco que descansan en el corazón de Guadalajara en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres ¿las conoces?

Contenido relacionado
×
×