¿Te imaginas caminar por Lagos de Moreno y estar justo encima de túneles que han sido testigos de la historia? Bajo las calles del centro histórico, esta ciudad jalisciense esconde pasadizos de piedra que siguen generando curiosidad entre locales y visitantes.
Hoy, estos túneles permanecen casi intactos, pero poco explorados, convirtiéndose en parte del misterio de la Atenas Jalisciense.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lagos de Moreno es patrimonio de la humanidad? Lo que debes saber de este Pueblo Mágico de Jalisco
¿Por qué hay túneles en Lagos de Moreno, Jalisco?
Los registros históricos señalan que los túneles en Lagos de Moreno fueron construidos en la época colonial para comunicar casas antiguas y facilitar escapes en tiempos de peligro.
Algunos conectan calles como Ramón Corona y, según relatos locales, incluso llegan hasta el río Lagos.
Durante la Independencia se usaron como refugio, y aunque no existen pruebas oficiales de que tuvieran un papel en la Guerra Cristera, la tradición oral los vincula con esa etapa de resistencia en la década de 1920.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se necesita para llegar a la canonización? Descubre quiénes son los santos jaliscienses
¿Cómo llegar a Lagos de Moreno desde Guadalajara y cuánto tiempo se hace?
Visitar el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, desde el Área Metropolitana de Guadalajara, pinta como un destino ideal para un fin de semana.
El trayecto en carretera dura aproximadamente dos horas y media por la autopista León–Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional de la Traducción: este es el libro traducido a más de 4 mil idiomas en el mundo