Santoral hoy: ¿Quién fue San Bernardino de Siena y por qué se celebra el 20 de mayo?

Fue más que un fraile franciscano: San Bernardino de Siena recorrió Italia como una antorcha viva, predicando con un fuego tan intenso que cambió ciudades enteras.

SAN BERNARDINO DE SIENA
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Un nombre que resonaba como un trueno en las plazas En la Italia del siglo XV, cuando las ciudades hervían entre conflictos políticos, pestes y herejías, un hombre recorría pueblos y plazas con la fuerza de un huracán. San Bernardino de Siena no era un clérigo de escritorio: hablaba al aire libre, en mercados abarrotados, y sus palabras tenían el poder de convertir el caos en conciencia. Nació en 1380, en Siena, y aunque perdió a sus padres muy joven, su vida tomó un rumbo sobrenatural. Ingresó a la orden franciscana, y desde allí emprendió una misión que cambiaría para siempre el rostro del cristianismo en Italia.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Simón Stock y por qué se celebra el 16 mayo?

¿Por qué lo llamaban “el apóstol de Italia”?

Recorrió a pie más de 5,000 kilómetros cada año, llevando su mensaje de humildad, paz y arrepentimiento. En tiempos en que las guerras internas y la corrupción eclesiástica parecían invencibles, Bernardino levantaba el símbolo del IHS —el nombre de Jesús— en lo alto, como un escudo espiritual. Multitudes lo seguían como si de un profeta se tratara, y sus palabras eran tan persuasivas que hasta comerciantes quemaban públicamente sus bienes malhabidos.

¿Qué hacía diferente su predicación?

Hablaba con fuerza, humor y lágrimas. San Bernardino no recitaba sermones aburridos; los vivía. Criticó sin miedo los vicios de la época, desde la avaricia hasta el uso indebido del poder. Y lo más asombroso: atraía tanto a ricos como a pobres, nobles y campesinos. Sus mensajes eran claros, directos y profundamente humanos.

¿Qué legado dejó a la Iglesia y al mundo?

Murió en 1444, pero dejó un legado imborrable. Fue canonizado apenas seis años después, una señal del impacto fulminante de su vida. Su devoción al Nombre de Jesús sigue presente en la liturgia y el arte cristiano. San Bernardino de Siena no solo fue un predicador: fue una llama que encendió corazones dormidos, un testimonio vivo de cómo una voz puede cambiar el rumbo de una época.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Adolfo de Arrás y por qué se celebra el 19 de mayo?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×