Santoral hoy: ¿Quién fue San Matías Apóstol y por qué se celebra el 14 de Mayo?

No fue uno de los doce originales, pero su historia es un recordatorio de que la fe abre caminos inesperados. San Matías fue elegido no por suerte, sino por el destino trazado en oración.

CHAT GPT  IA
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando el destino llama, no hay dado que falle. En los primeros días tras la ascensión de Jesús, los apóstoles sintieron un hueco doloroso entre ellos: el de Judas Iscariote. Necesitaban un nuevo compañero que hubiera seguido a Cristo desde el bautismo hasta la resurrección. Así, con fervor y plegarias, pusieron dos nombres sobre la mesa: José Barsabás y Matías. Se echaron suertes... y Matías fue el elegido. Pero más allá del azar, su designación fue vista como la voluntad divina.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Domitila y por qué se celebra el 07 de Mayo?

¿Quién fue realmente San Matías antes de convertirse en apóstol?

Matías no aparece en los Evangelios, pero su vida estuvo siempre cerca del Salvador. Según los Hechos de los Apóstoles, fue testigo directo del ministerio de Jesús. Algunos textos apócrifos incluso sugieren que era uno de los setenta discípulos enviados por Cristo. Era un hombre de fe firme y silenciosa, un seguidor que no buscaba reconocimiento, pero que el destino sacó a la luz.

¿Por qué fue elegido por sorteo y qué simboliza eso?

En una época donde la comunidad vivía bajo el soplo del Espíritu Santo, echar suertes no era un juego de azar, sino una forma de escuchar a Dios. El acto fue acompañado de oración, demostrando que la elección no fue casual, sino una decisión divina encarnada en el rito. Matías fue así el primer apóstol elegido después de la resurrección, marcando un antes y después en la historia cristiana.

¿Qué legado dejó San Matías y cómo se le recuerda hoy?

Aunque no escribió evangelios ni cartas, su nombre quedó grabado como símbolo de fidelidad silenciosa y obediencia pura. Se dice que predicó en Judea, Capadocia e incluso Etiopía. Murió mártir, como casi todos los apóstoles. Cada 14 de mayo, la Iglesia lo celebra como ejemplo de que Dios siempre ve al corazón, incluso cuando otros no lo notan.

San Matías nos recuerda que los planes divinos muchas veces llegan cuando uno menos lo espera... y que incluso en el silencio, la fe encuentra su lugar.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San José Obrero y por qué se celebra el 01 de Mayo?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×