Selfies de fe: los 5 templos más instagrameables de Jalisco; una mezcla de historia y arquitectura
En Jalisco, la fe y la arquitectura se fusionan en templos que hoy son escenarios perfectos para selfies que conquistan redes sociales.
Los templos de Jalisco destacan no sólo por su historia y religiosidad, sino también por su arquitectura única. Detalles, vitrales y fachadas se han vuelto escenarios perfectos para selfies que mezclan espiritualidad y estética.
Tanto turistas como jaliscienses encuentran en estas construcciones espacios que reflejan tradición, cultura y, al mismo tiempo, rincones instagrameables.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles conoces? Estos son los templos de la Ruta Franciscana en Tlajomulco y Zapopan
5 templos “instagrameables” de Jalisco
Tanto por su arquitectura como por su importancia para los fieles católicos, estos tempos son favoritos para las fotografías. ¿Cuál es tu favorito?
- Catedral de Guadalajara: Construida entre los siglos XVI y XVII, es el máximo ícono religioso de la ciudad. Sus famosas torres son un referente de la Perla Tapatía, una joya arquitectónica ideal para fotos panorámicas.
- Expiatorio del Santísimo Sacramento: este templo tapatío es uno de los referentes del estilo neogótico en México, con vitrales traídos de Francia y un reloj con carrillón musical. Sus arcos apuntados y detalles en cantera lo hacen uno de los sitios más fotografiados de la capital jalisciense.
- Basílica de Nuestra Señora de Zapopan: Este santuario franciscano del siglo XVII mezcla elementos barrocos y churriguerescos. Es famoso por la devoción a “La Generala”, que atrae a miles de visitantes cada año.
- Santuario de la Virgen del Rosario: Uno de los principales destinos de peregrinación del estado es Talpa de Allende. Este templo tiene una fachada de cantera y sus torres simétricas destacan frente al pintoresco Pueblo Mágico, ofreciendo tomas únicas para los peregrinos.
- Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe: Si vas a Puerto Vallarta no puedes dejar de visitar este templo en el corazón del malecón, con su torre con un corona, uno de los símbolos más fotografiados de la costa jalisciense.
TE PUEDE INTERESAR: La joya del virreinato en piedra y cantera que sigue en pie en Jalisco ¿En qué municipio está?
Otras Notas