Cada noviembre, Teocaltiche se llena de fe, música y tradición. Del 1 al 11 de noviembre, el pueblo celebra a la Virgen de los Dolores con mañanitas, misas, peregrinaciones y actividades que reúnen a familias locales, visitantes y fieles de toda la región.

TE PUEDE INTERESAR: De Los Altos al sur de Jalisco: las fiestas patronales más populares en noviembre

¿Cuándo es la Romería de la Virgen de los Dolores en Teocaltiche, Jalisco?

El momento más esperado es el 11 de noviembre, con una romería que transforma las calles en una verbena de colores y devoción. Carros alegóricos, danzas tradicionales, bandas, juegos pirotécnicos y la imagen de la Virgen recorren el camino hacia el templo entre aplausos y vivas.

A la celebración se suman charreadas, antojitos mexicanos y un ambiente que refleja el orgullo jalisciense.

TE PUEDE INTERESAR: Milagro de la Virgen de Talpa: la renovación que sorprendió a miles de creyentes ¿Cómo ocurrió?

¿Cuál es la historia de la Virgen de los Dolores de Teocaltiche, Jalisco?

La devoción por esta advocación mariana comenzó en 1774, cuando una serie de terremotos llevó al pueblo a elegir un nuevo protector por sorteo. El 8 de noviembre, la Virgen de los Dolores fue designada patrona y, tres días después, se realizó la primera procesión en agradecimiento.

Ese mismo año, el Obispo de Guadalajara decretó que cada 11 de noviembre se celebrara con solemnidad esta fiesta religiosa, tradición que continúa viva hasta hoy, según registros históricos.

TE PUEDE INTERESAR: Las iglesias más grandes de México: la joya jalisciense que atrae a miles de peregrinos