La Basílica de la Asunción de María Santísima; ¿Dónde está la catedral de cantera rosa? y su historia

La Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima es un ícono religioso e histórico hecho de cantera rosa. ¿Ya la conoces? Te contamos donde está.

Compartir
  •   Copiar enlace

La Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima, mejor conocida como la catedral de Guadalajara, es uno de los templos más emblemáticos de México. Su construcción inició en 1561 y, a lo largo de los siglos, se convirtió en un referente de la fe, la arquitectura y la identidad tapatía.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

¿Qué estilo arquitectónico tiene la Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima?

La Catedral de Guadalajara combina diferentes estilos que reflejan las épocas en que fue modificada. Su fachada de cantera rosa responde al renacimiento español, mientras que en el interior conviven elementos neogóticos, barrocos y neoclásicos. Sus famosas torres amarillas, que hoy son un ícono de la ciudad, fueron añadidas en el siglo XIX tras un terremoto que destruyó las originales.

¿Qué reliquias y tesoros guarda la Catedral de Guadalajara?

Además de su relevancia arquitectónica, la Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima resguarda reliquias de santos como Santa Inocencia, así como pinturas virreinales atribuidas a artistas de la Nueva España. En su interior se pueden apreciar retablos dorados y vitrales que fueron añadidos en distintas restauraciones, convirtiéndola en un recinto no solo religioso, sino también histórico y artístico.

¿Por qué la Catedral de Guadalajara es un símbolo de la ciudad?

Más allá de su función como sede de la Arquidiócesis de Guadalajara, la catedral es un punto de encuentro y un símbolo de identidad tapatía. Su imagen se ha convertido en postal obligada para turistas y locales, al grado que decir “la catedral de Guadalajara” es sinónimo de hablar del corazón del Centro Histórico.

Te puede interesar: Más allá del mariachi: Estos son los patrimonios culturales de Guadalajara, ¿ya los conocías?

Contenido relacionado
×
×