VIDEO | Las mujeres de Tepatitlán y la industria textil: ¿Cómo se empoderan y mejoran la economía local?

En Tepatitlán, Jalisco las mujeres lideran talleres y cooperativas textiles, generando ingresos y fortaleciendo la economía local. Conoce más sobre su trabajo.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En Tepatitlán, el hilo que une tradición y futuro está en manos femeninas. Las mujeres no solo crean prendas, también están construyendo historias de independencia y empoderamiento económico. Hoy, lideran talleres y cooperativas que producen ropa y accesorios artesanales, cuidando cada detalle desde el diseño hasta la venta final.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en Tepatitlán de Morelos, Jalisco? Lugares turísticos, comida y fiestas

¿Qué papel tienen las mujeres en la industria textil de Tepatitlán?

Las artesanas locales participan en todo el proceso: selección de materiales, confección y comercialización. Su presencia en el tianguis textil más grande de Jalisco no solo impulsa sus negocios, sino que proyecta el talento regional a nivel estatal.

¿Cómo se empoderan las mujeres en Tepatitlán y qué impacto generan en la economía local?

El empoderamiento llega a través de la autonomía económica. Con cada venta, estas mujeres aseguran ingresos propios y fortalecen la economía familiar y comunitaria. El trabajo en cooperativas fomenta la colaboración, el aprendizaje y la innovación en técnicas y diseños.

Además, su participación activa en la industria textil mantiene vivas las tradiciones del bordado y confección artesanal, garantizando que la identidad de Tepatitlán se siga transmitiendo a las nuevas generaciones.

Te puede interesar: ¡Tepatitlán es puro antojo! Desde el pozole con tamal hasta las carnitas, ¿qué comer en este municipio de Jalisco

Contenido relacionado
×
×