¿Los billetes sucios, despintados o rotos conservan su valor? Esto dice Banxico
Si alguna vez has recibido un billete sucio, despintado o roto, seguro te preguntaste si sigue teniendo el mismo valor, aquí te compartimos todo lo que debes de saber.
Los billetes son objetos de uso diario que, con el tiempo y la manipulación constante, pueden deteriorarse. Es común encontrarse con billetes sucios, despintados, arrugados o incluso rotos. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿conservan su valor? Te contamos todo lo que debes de saber al respecto.
Te puede interesar: Anuncian nueva moneda conmemorativa de 50 pesos; ¿cómo será y a partir de cuándo?
¿En qué casos los billetes ya no tienen valor?
De acuerdo con la información del Banco de México (Banxico) un billete conserva su valor siempre y cuando se pueda identificar plenamente su denominación y sus elementos de seguridad esenciales. Esto significa que, si a pesar de estar sucio o ligeramente despintado, aún se distinguen claramente los números, las firmas y los sellos de autenticidad, el billete debe ser aceptado.
En el caso de billetes rotos, la clave está en la integridad del billete. Si falta una parte significativa o si está dividido en muchos pedazos, su valor podría verse comprometido. Sin embargo, si se trata de un desgarro menor que no afecta características fundamentales, o si se puede reconstruir el billete de forma que se evidencie que todas las partes corresponden a la misma pieza, lo más probable es que conserve su valor.
Te puede interesar: ¿Falso, mi billete es falso? Circulan billetes de 100 pesos con imagen de oso panda en México