¡Hizo historia! Alejandro González Iñárritu entrar al Colegio Nacional de México; ¿Qué significa esto?

El multipremiado director, Alejandro González Iñárritu, ingresa al Colegio Nacional como el primer cineasta en él. Te contamos cuáles fueron los motivos.

 Iñárritu primer cineasta Colegio Nacional México; ¿Cuál es el motivo?
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

El reconocido director mexicano Alejandro González Iñárritu –conocido por joyas como Amores Perros, Birdman, El Renacido y Bardo– acaba de ser nombrado miembro del Colegio Nacional de México. Es la primera vez que un cineasta ingresa a esta institución que, desde 1943, agrupa a intelectuales destacados en ciencia, arte y humanidades.

Te puede interesar: Vera Wang: De patinadora olímpica a confeccionar su propio vestido de novias ¡Hoy ícono de la alta moda!

¿Por qué la entrada de Alejandro González Iñárritu al Colegio Nacional es histórica?

Desde su fundación, solo 113 personalidades han sido admitidas para divulgar conocimiento público en México. Con esta incorporación, el cine –por fin– tiene voz en la Máxima Cátedra del país. Cristina Rivera Garza, presidenta del Colegio Nacional, celebró la decisión señalando que su obra “profundiza nuestro diálogo… y abre nuevas vetas para conversaciones sobre arte, sociedad y política”.

¿Qué legado trae Alejandro González Iñárritu al Colegio Nacional de México?

Iñárritu cuenta con cinco Premios Óscar: Birdman le dio Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Original (2014), y El Renacido (2015) sumó otro Óscar a Mejor Director. También ganó un Óscar especial por su instalación de VR Carne y Arena (2017), fue el primer mexicano en presidir el jurado de Cannes (2019) y es reconocido mundialmente por filmes como Amores Perros, 21 Gramos, Babel y Biutiful.

¿Qué dijo Alejandro González Iñárritu al recibir el nombramiento?

Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad… Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine… tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país.

Declaró Alejandro González Iñárritu, conmovido. Con este nombramiento, El Colegio Nacional no solo amplía su diversidad intelectual, sino que abraza al cine como reflexión viva, memoria y lenguaje. Con Iñárritu adentro, México da un paso monumental para convertir al séptimo arte en motor de pensamiento crítico y diálogo social.

Te puede interesar: Fallece Emilio Echevarría: el contador que se volvió el alma de “Amores Perros”

Robert Downey Jr. arremete contra Alejandro González Iñárritu; ¿Qué dijo el actor sobre el cineasta mexicano?

[VIDEO] Robert Downey Jr. revivió la polémica con Alejandro G. Iñárritu, defendiendo al cine de ciencia ficción con un comentario que no pasó desapercibido.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×