Muere Lourdes Ambriz, soprano que elevó la ópera mexicana; ¿Participó en ‘Wicked’? causa de muerte y legado

México despide a Lourdes Ambriz, soprano y voz legendaria, de trayectoria internacional. ¿Cuál fue su legado en la ópera nacional? Te contamos sobre ella.

Muere Lourdes Ambriz, soprano que elevó la ópera mexicana; ¿Participó en ‘Wicked’?
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

La cultura musical mexicana está de luto. Lourdes Ambriz, una de las voces más admiradas y queridas del canto lírico. Nacida en la capital el 20 de julio de 1961, hizo su debut en 1980 con la Orquesta Sinfónica Nacional en Don Carlo de Verdi. A partir de ahí, su voz la llevó por escenarios en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, consolidándola como figura clave en la lírica mexicana.

Te puede interesar: Ngũgĩ wa Thiong’o, escritor africano que defendió su lengua como forma de resistencia; ¿Cuáles fueron sus obras?

¿Cuál fue el legado artístico de Lourdes Ambriz?

Con un registro versátil que abarcó desde soprano coloratura hasta lírica ligera, Lourdes sobresalió en géneros como el lied, barroco, música contemporánea y oratorios. Fue la intérprete de estrenos de compositores mexicanos como Los visitantes de Chávez, Aura de Lavista, El coyote y el conejo de Rasgado, entre otros.

También recibió prestigiosos reconocimientos como la Medalla Mozart (2006) y la Medalla Bellas Artes en Música (2023). Y en 2024 llegó a la pantalla grande la primera parte de Wicked, cinta que conquistó a miles gracias a la actuación de Ariana Grande. Dentro del doblaje al español, la reconocida soprano mexicana Lourdes Ambriz prestó su voz en Superestrellas de Mag-O-Manía, del personaje que en la versión original -en Broadway- fue interpretado por Kristin Chenoweth y aparece en uno de los icónicos cameos y en la pieza La Ciudad Esmeralda.

¿Cuál fue la causa de muerte de Lourdes Ambriz?

Según lo informado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, y amigos cercanos a la artista, Lourdes Ambriz falleció ayer 28 de agosto de 2025 en un hospital de la Ciudad de México a los 64 años, víctima de cáncer.

¿Qué papel desempeñó Lourdes Ambriz en instituciones artísticas?

Su compromiso institucional fue tan fuerte como su talento. Sirvió como subdirectora artística (2014) y posteriormente directora (2015–2017) de la Compañía Nacional de Ópera del INBA, siempre marcando una huella de liderazgo y excelencia.

Lourdes Ambriz no solo brilló en cada interpretación; construyó puentes entre generaciones, géneros y corazones con la pureza de su voz. Su legado perdura en cada escenario que iluminó y en la memoria infinita del arte musical mexicano.

Te puede interesar: Antonio Calera-Grobet, poeta y promotor cultural, fallece trágicamente en Yucatán; ¿Cuál fue la causa de muerte?

María Izquierdo: la artista jalisciense que desafió al arte machista con pinceles y rebeldía

[VIDEO] María Izquierdo pintó: ¡y gritó con colores! Descubre a la jalisciense que desafió a Rivera, Kahlo y a todo México con su increíble talento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×