Fernanda Trías vuelve a conquistar Guadalajara: gana el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025 con “El monte de las furias”

La escritora uruguaya obtiene por segunda vez el galardón literario más importante para autoras en español, con una novela que entrelaza deseo, soledad y violencia con una voz profundamente poética.

Feria Internacional del libro en Guadalajara
|CRÉDITO: FIL
Compartir nota

La escritora uruguaya Fernanda Trías fue reconocida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su obra “El monte de las furias”, una novela que, según el jurado, se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana y la transforma con un punto de vista femenino lleno de matices.

La premiación se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre durante la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

El jurado, integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, destacó el estilo poético de la narración, la fuerza de sus personajes y la capacidad de la autora para crear atmósferas memorables. En su dictamen, resaltaron que la historia —centrada en la vida solitaria de una mujer, su mirada sobre el erotismo y la irrupción de la violencia— explora la tensión entre la ruina de lo urbano y la nostalgia del mundo rural, así como la invisibilización del trabajo femenino.

Te podría interesar: Talleres en la FIL Guadalajara 2024 sobre TikTok

¿Quién es Fernanda Trías y por qué es tan importante en la literatura latinoamericana?

Nacida en Montevideo en 1976, Fernanda Trías es narradora, traductora y docente. Ha publicado títulos como “Cuaderno para un solo ojo”, “La azotea”, “No soñarás flores”, “La ciudad invencible” y “Mugre rosa”, entre otro. Esta última le valió el Premio Nacional de Literatura en Uruguay, el Bartolomé Hidalgo y su primer Sor Juana en 2021. Sus obras han sido traducidas a más de quince idiomas y reconocidas internacionalmente.

En esta edición del premio, también se otorgó una mención honorífica a la escritora argentina Adriana Riva por su novela “Ruth”, destacada por su mirada lúcida y sensible sobre la vejez femenina .

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz, dotado con 10 mil dólares, fue instituido en 1993 para honrar a las autoras que escriben originalmente en español.

Se presentó con éxito el libro “Hijas de la Historia” en la FIL

Contenido relacionado