Las fiestas patrias son unas de las celebraciones favoritas por el simple hecho de comer distintos platillos y antojitos mexicanos durante la noche del 15 de septiembre cuando se festeja el Grito de Independencia, y uno de los más comunes es el pozole, el cual es considerado como un platillo nutritivo y completo, siempre y cuando se consuma con moderación.
De acuerdo con los especialistas en salud, este platillo combina los tres grupos de alimentos esenciales: cereales (maíz), proteínas (carne de pollo o cerdo) y verduras (lechuga, rábano, cebolla), lo que lo convierte en una opción balanceada, sin embargo, importante disfrutar de la comida mexicana con medida.
Te puede interesar: Fiestas Patrias: 10 datos curiosos de la Independencia de México que no te contaron en la escuela
¿Cuántos platos de pozole es recomendable comer el 15 de septiembre?
Para disfrutar tu noche mexicana con pozole y sin culpa la clave está en la porción y los acompañamientos. La cantidad recomendada es la siguiente:
- 1 taza y media de pozole, alrededor de 100 gramos
- 60 gramos de carne
- Verdura al gusto (rábano, lechuga, cebolla, chile y limón)
Para una versión aún más saludable, se recomienda no acompañar tu pozole con los siguientes ingredientes:
- Chicharrón
- Tostadas
- Crema
- Manitas de puerco
- Alitas
Te puede interesar: ¿Doble o triple? Esto es lo que debes cobrar si trabajas el 16 de septiembre según la LFT
¡Este pozole de Iztapalapa no puede faltar en las fiestas patrias!