María Izquierdo: la artista jalisciense que desafió al arte machista con pinceles y rebeldía
María Izquierdo pintó: ¡y gritó con colores! Descubre a la jalisciense que desafió a Rivera, Kahlo y a todo México con su increíble talento.
Nacida en San Juan de los Lagos, Jalisco, María Izquierdo fue mucho más que una pintora: fue una pionera. En una época donde el arte estaba reservado para los hombres -y pocas mujeres como Frida-, María rompió techos de cristal a brochazos.
Te puede interesar: GALERÍA| Diane Arbus: De las revistas de moda a las calles de Nueva York, la icónica fotógrafa que encontró belleza en lo que nadie quería ver
¿Quién fue María Izquierdo y por qué su arte incomodó tanto?
María Izquierdo nació en 1902 y desde muy joven mostró un talento innato para la pintura. Fue la primera mujer mexicana en exponer su obra fuera del país, y no en cualquier lugar: en Nueva York. Su trabajo se caracterizó por representar la vida cotidiana de México, los rituales populares, las mujeres, los altares, los circos… pero todo desde una mirada íntima, poderosa y muy suya.
A diferencia de muchos de sus contemporáneos muralistas, ella se negó a pintar por encargo del poder. Fue crítica del machismo que imperaba en las artes y llegó a decir que “es un crimen ser mujer y tener talento”.
¿Por qué María Izquierdo merece más visibilidad hoy?
Porque fue una artista que no se doblegó ante el sistema, ni ante Diego Rivera ni Siqueiros, quienes incluso le cerraron puertas. Porque sus obras siguen gritando en colores lo que muchas mujeres aún callan. Porque su legado no cabe solo en libros de historia: debe estar en las calles, en los museos y en las conversaciones.
María Izquierdo no pidió permiso. Simplemente pintó, resistió y se convirtió en símbolo. En Jalisco y en México, su nombre merece ser tan conocido como el de cualquier otro ícono cultural.
Te puede interesar: Alice Guy: la verdadera pionera del cine, que fue borrada de la historia; ¿habías oído de ella?