Habitantes afirman estar dispuestos a seguir viviendo en zona de derrumbes en Tateposco, Tonalá
El derrumbe ocurrido el pasado jueves dejó sin patrimonio a familias completas, en estos momentos es una zona de riesgo, pero los habitantes están dispuestos a vivir ahí.
¡¡Abandonadas y bajo los escombros!! Las dos fincas víctimas del derrumbe ocurrido el jueves 31 de agosto, en Tateposco, municipio de Tonalá. Los terrenos fueron comprados en 1984 al ejido Santa Cruz de las Huertas, costaron 13 mil pesos en ese entonces.
Pero es una zona irregular, no aparece en el Registro Municipal, María Guadalupe, propietaria y afectada teme que su único patrimonio quede sepultado bajo tierra.
“No, no he podido sacar nada. Todo está ahí, no he podido sacar nada, nada. Pues ahora sí que estamos viendo qué se puede hacer. Espero que nos den la ayuda porque no sólo soy yo, si se fijan, son muchas casas las que están igual, las que están sin registrar, ni nada”, dijo María Guadalupe, perdió su hogar.
Dos fincas quedaron bajo tierra
Son dos fincas las que quedaron bajo la tierra, tras esta cinta de precaución y bajo resguardo de la Policía de Tonalá. Esa es la puerta de entrada que también está clausurada con cintas. Los habitantes están dispuestos a vivir ahí pese a estar en zona de riesgo.
“Yo pienso que ya no hay un riesgo donde yo vivo. Pues sí, yo sí regresaría ahí si me ayudaran a acomodarme, arreglarme y a ayudarme a registrar mi terreno, para yo empezar a pagar y tener la ayuda, para cuando se necesite del Ayuntamiento y de obras públicas, claro que lo haría”, agregó María Guadalupe, su hogar está en zona de riesgo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tonalá, emitió un boletín en el que señala que desde el 21 de julio pasado notificaron a esas familias del riesgo que corren. Y al ser una zona peligrosa no pueden apoyar en la regularización de los terrenos, pues alentarían a que más personas pongan en riesgo su vida.