Sergio sobrevivió al cáncer y ahora se disfraza de personajes para ayudar a los niños

Sergio Gallegos sobrevivió al cáncer y decidió ser doctor para ayudar a los niños con esta enfermedad disfrazándose de sus personajes favoritos

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde diciembre del 2007, el doctor Sergio Gallegos, oncólogo, se ha dedicado a atender a niños con cáncer, acude a sus consultas disfrazado. Cada personaje lleva un mensaje

Los niños le piden ciertos personajes

Y en varias ocasiones son los niños los que deciden cómo lo quieren ver: de Batman, Spiderman, Capitán América, príncipe, pintor, futbolista; como en el mundial del 2014 se disfrazó de Hugo Sánchez.

Que estuve de seleccionado nacional todo el Mundial, aunque ya nos habían echado fuera, dije, ‘esto estuvo increíble. Todos los días que de consulta me voy a disfrazar de algún personaje diferente’”, dijo Sergio Gallegos, oncólogo pediatra, atiende disfrazado.

Ha realizado 104 caracterizaciones. Todas, dice, le han dejado algo especial, pero reconoce hay personajes que quizá no regresaría a trabajar, el minion, por ejemplo.

“Pero si hay hay algunos que encierra una dosis de dolor. porque lamentablemente no todos los pacientes se curan”, agregó Sergio Gallegos, oncólogo pediatra.

Sobrevivió al cáncer

Sergio Gallegos es sobreviviente de cáncer, se lo detectaron a la edad de 17 años. Al no tener esperanzas de que pudiera salir adelante, fue tratado en Estados Unidos, lugar donde llegaban voluntarios disfrazados para darles un momento de alegría

Cuando fue dado de alta, decidió ser doctor para ayudar a los niños con cáncer. Desde hace siete años empezó a escribir lo que sentía al disfrazarse.

Cosas que sin querer a veces. Esta familia quedó marcada por ese momento de felicidad, pero cosas que también a mí me fueron marcando al decir que yo no esperaba esta reacción, yo no esperaba obtener esa historia que obtuve con la familia”, contó Sergio Gallegos, oncólogo pediatra.

El alma del disfraz, historias escritas con lágrimas inesperadas y sonrisas provocadas, por el recuerdo de sus pacientes; algunos ya casados y con hijos, otros los lleva en su corazón.

También en el alma del disfraz vacié un poco mi alma, a veces con una terapia de duelo, compartida entre yo y quizá el niño que no está presente”, añadió Sergio Gallegos, oncólogo pediatra.

Contenido relacionado
×
×