¿Quieres hacer anime o manga y vives en México? Estas rutas podrían ser tu entrada al mundo otaku
Desde carreras creativas hasta rutas internacionales rumbo a Japón, así puedes estudiar para crear anime o manga si vives en la ciudad de Guadalajara en México.
Aunque Japón es la cuna del anime y el manga, si estás en Guadalajara o en cualquier parte de México, hay caminos reales para que te acerques a este mundo creativo. Ya sea por gusto, vocación artística o sueños internacionales, estas rutas pueden ponerte en el mapa otaku del mundo.
Te puede interesar: ¡Adiós clean look, hola beauty look anime! Maquillaje kawaii que puedes llevar en la vida real
¿Qué carreras o estudios puedo seguir si quiero hacer anime o manga?
Si estás en la prepa y ya sientes que el dibujo corre por tus venas, puedes apostar por una licenciatura en diseño, animación, ilustración o medios audiovisuales. Este tipo de carreras te dará herramientas para crear personajes, contar historias visuales, dominar software profesional y desarrollar tu estilo.
También puedes tomar diplomados o especialidades en narrativa gráfica o arte secuencial, enfocados en contar historias con estilo manga o en aprender animación cuadro por cuadro al estilo tradicional japonés.
¿Y si todavía estoy en primaria o secundaria, puedo estudiar para hacer anime?
¡Nunca es demasiado pronto! Si estás en la escuela básica, puedes empezar con clases extracurriculares de dibujo, historieta o técnicas digitales, además de practicar con libros de anatomía, tutoriales en línea o cursos estilo “haz tu propio manga”. Incluso algunos concursos juveniles en México buscan talento joven con este tipo de perfil.
¿Hacia dónde puedo voltear si quiero llegar a Japón o al extranjero?
Muchos artistas comienzan en México pero sueñan con publicar su propio manga, trabajar en un estudio japonés o incluso estudiar allá. Si ese es tu objetivo, existen programas de intercambio, becas culturales y escuelas de arte especializadas en Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y Francia (otro país que ama el manga).
También puedes aprovechar que existen convenciones y festivales de animación, donde puedes aprender de otros creadores. Desde Guadalajara o cualquier rincón de México, puedes empezar a escribir tu historia. ¿Quién sabe? Tal vez tu arte sea el próximo en cruzar fronteras.
Te puede interesar: ¿Quién dijo que el anime y el regional mexicano no se mezclan? Los Shinigamis del Norte y el auge del género musical