Las lluvias se han presentado en Jalisco durante los últimos días del mes de mayo y aunque se han presentado algunos episodios aislados de chubascos en el Área Metropolitana de Guadalajara, todavía no se han presentado las tormentas de las cuales los tapatíos estamos acostumbrados año con año.
Las lluvias más fuertes del momento se han manifestado en puntos de Jalisco como Altos, Ciénegas, zonas montañosas, costa sur, región sur y sureste de acuerdo. Aunque en la capital todavía no ha habido constancia de los diluvios.
Te puede interesar: Dos ciclones tropicales se acercan a México y podrían provocar el efecto Fujiwhara, ¿qué es y cómo afectará a Jalisco?
¿Qué está provocando las lluvias en Jalisco este mes de junio?
La Comisión Nacional del Agua indicó que un canal de baja presión se localiza sobre el occidente y centro de la República Mexicana, mismo que está interactuando con inestabilidad atmosférica. Esto ha generado que se presenten fuertes lluvias en el estado de Jalisco.
Además, el desplazamiento de dos zonas de baja presión sobre el Pacífico con una posible interacción podría generar que se fusionen, aumentando las lluvias en el país.
¿Cuándo llegarán las fuertes lluvias al Área Metropolitana de Guadalajara?
Durante este mes de junio se espera que las lluvias en Guadalajara suban su intensidad ya que en otras zonas de Jalisco ya se han presentado algunas tormentas intensas, como la ocurrida en Jocotepec este 6 de junio donde hubo inundaciones y el deslave en un libramiento.
Te puede interesar: ¡Alerta, Guadalajara! Ciclón tropical traerá lluvias torrenciales en estas fechas; ¿será huracán?
Las lluvias destapan la suciedad en los canales de Guadalajara