Temporada de huracanes 2025: tormenta tropical ‘Lorenzo’ avanza en el Atlántico ¿Cómo impactará?

La trayectoria de “Lorenzo” mantiene alerta a meteorólogos ante una activa temporada de ciclones en 2025 que ya ha dejado estragos en México.

Tormenta tropical Lorenzo 2025.jpg
|Crédito | Pexels | Pixabay
Compartir nota

La temporada de huracanes en 2025 sigue activa en México. En días recientes se han registrado afectaciones en varios estados, Jalisco incluido, debido a las intensas lluvias y ya se ha formado otra tormenta tropical más: Lorenzo.

Autoridades meteorológicas han confirmado hoy el avance de este fenómeno natural y los posibles impactos que tendrá

TE PUEDE INTERESAR: Conagua alerta por el ciclón “Sonia"; podría formarse esta misma semana en costas mexicanas

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Lorenzo?

La tormenta tropical Lorenzo se formó en el Atlántico el 13 de octubre de 2025 a partir de una onda tropical al oeste de Cabo Verde, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a unos 24 km/h, sin representar riesgo para el Caribe ni para México.

Los modelos prevén que gire al norte y luego al noreste, debilitándose progresivamente sobre mar abierto.

TE PUEDE INTERESAR: Canales de baja presión y una circulación ciclónica se desplazan por México; así afectan el clima en Guadalajara

¿Cuántos ciclones tropicales se han registrado en el Atlántico en 2025?

La temporada 2025 del Atlántico ha sido particularmente activa, con 12 ciclones tropicales con nombre, siendo Lorenzo el más reciente.

De ese total, 8 han sido tormentas tropicales y cuatro evolucionaron a huracanes.

TE PUEDE INTERESAR: Así afectará el canal de baja presión y el ingreso de aire húmedo a Puerto Vallarta

¿Tan peligrosas como los huracanes? Esta es la razón por la que no debes subestimar una tormenta tropical

Contenido relacionado