Cuando el ring llama otra vez: Las leyendas que volvieron
¿El retiro fue real? Tyson, Mayweather, Leonard y otras leyendas no pudieron resistirse al llamado del ring. Conoce las historias detrás de sus últimos regresos.
En el boxeo, retirarse rara vez significa un adiós definitivo. El llamado del cuadrilátero suele ser más fuerte que cualquier promesa de descanso. Muchos campeones colgaron los guantes para luego volver, empujados por la nostalgia, el orgullo, las deudas o la simple necesidad de una última guerra.
Aunque la edad promedio de retiro ronda los 37 años, son varios los factores que influyen: lesiones acumuladas, motivación, longevidad de carrera... y sí, el dinero también. A continuación, repasamos algunas de las historias más emblemáticas de boxeadores que regresaron para una última batalla.
Podría Interesarte: Chepo Reynoso, maestro del Canelo, llegó al boxeo por una novia
George Foreman
Tras perder ante Muhammad Ali en el mítico “Rumble in the Jungle”, George Foreman se apartó del boxeo luego de una sorpresiva derrota ante Jimmy Young. Se dedicó a la fe y al ministerio, pero diez años después volvió al ring, decidido a demostrar que aún tenía dinamita.
Foreman no solo ofreció guerras memorables, como su pelea contra Evander Holyfield, sino que a los 45 años noqueó a Michael Moorer y se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más veterano de la historia. Se retiró tras una polémica derrota ante Shannon Briggs.
Sugar Ray Leonard
Leonard lidió con problemas oculares tras vencer a Thomas Hearns, y aunque se retiró más de una vez, siempre volvía. Su regreso más notable fue en 1987, cuando derrotó por decisión dividida a Marvin Hagler, en una pelea aún debatida.
Años después, volvió a subir al ring para enfrentar a Terry Norris, quien le dio una lección de boxeo. Pese a eso, Leonard intentó una última vez contra Héctor Camacho, pero fue noqueado. Ahí sí, colgó los guantes definitivamente.
Erik “Terrible” Morales
Ídolo del público por su estilo frontal y aguerrido, Morales lo ganó todo en supergallo, pluma y superpluma. En su intento por conquistar una cuarta división ante David Díaz, perdió por una decisión controversial y anunció su retiro.
Pero el “Terrible” no había dicho su última palabra. Volvió tres años después para pelear en peso wélter y dar nuevas batallas que lo mantuvieron vigente, aunque nunca volvió a tocar la gloria.
Vitali Klitschko
El ucraniano parecía destinado a dominar la división de los pesos pesados, pero lesiones graves lo obligaron a alejarse. Su retiro fue abrupto, previo a una cirugía, pero tres años más tarde volvió con sed de venganza.
Y lo consiguió: noqueó a Samuel Peter y recuperó el campeonato del CMB. Hizo nueve defensas exitosas antes de retirarse definitivamente, dejando una marca imborrable.
Sugar Ray Robinson
Uno de los grandes de todos los tiempos, Robinson lidió con momentos oscuros dentro y fuera del ring. Tras el trágico fallecimiento de Jimmy Doyle, el desgaste emocional y físico lo llevaron a retirarse tras una derrota ante Joey Maxim.
Sin embargo, tres años después regresó y se coronó campeón mediano ante Bobo Olson. Sus épicas peleas con Carmen Basilio fueron lo último brillante de su carrera, antes de despedirse con dignidad tras perder con Joey Archer.
Floyd Mayweather
Mayweather anunció su retiro tras noquear a Ricky Hatton, pero su regreso fue cuestión de tiempo. Volvió para enfrentar a Juan Manuel Márquez y construyó una segunda etapa aún más lucrativa.
Aunque parecía haberse despedido tras vencer a Andre Berto, regresó para enfrentar a la estrella de MMA, Conor McGregor, en un espectáculo que rompió récords de pago por evento. Aquel nocaut técnico fue el broche de oro para un invicto que aún presume con orgullo.
Oscar de la Hoya y Mike Tyson: nostalgia y espectáculo
Oscar de la Hoya, uno de los más grandes ídolos del boxeo, intentó un regreso a sus 48 años, motivado por la fiebre de las peleas de exhibición. Aunque la idea fue cancelada por motivos médicos, su intento refleja el mismo impulso que llevó a Mike Tyson de vuelta al ring en 2020 y en pleno 2024.
El regreso de Tyson, en una pelea de exhibición ante Roy Jones Jr., no fue competitivo, pero sí mediático. Fue una muestra de cómo las leyendas, aún sin títulos en juego, siguen captando la atención del mundo.
Podría Interesarte: VIDEO | ¿Ingenioso o imprudente? Realizan revelación de género con pelea de boxeo