Checo Pérez, el piloto jalisciense que firma con Cadillac y revoluciona la F1 hoy
La firma de Sergio “Checo” Pérez con Cadillac lo vuelve tendencia en la F1. Te contamos su regreso a las pistas y un repaso por su trayectoria.
La Fórmula 1 volvió a tener a un jalisciense en el centro de la conversación: Sergio “Checo” Pérez firmó con Cadillac, un movimiento que no sólo refuerza su proyección internacional, sino que marca un paso clave en su carrera como piloto.
El anuncio ha generado gran expectativa en la prensa especializada y entre los fanáticos del automovilismo, pues confirma la importancia del mexicano en la máxima categoría del deporte motor.
De acuerdo con lo anunciado, Checo Pérez regresará a las pistas en el próximo calendario de la F1, donde su asociación con Cadillac promete abrir nuevas oportunidades y mantener a México en lo más alto del automovilismo.
TE PUEDE INTERESAR: El exorbitante y millonario sueldo de Checo Pérez tras su firma con Cadillac de la F1
¿Cuál ha sido la trayectoria de Checo Pérez en la F1?
A lo largo de más de una década, Checo Pérez, nacido en Guadalajara en 1990, ha defendido los colores de distintas escuderías que marcaron su evolución como piloto. Estas son las más destacadas:
- Sauber (2011-2012): Primera gran oportunidad en la F1, destacó por su agresividad en pista.
- McLaren (2013): Paso breve, marcado por la falta de competitividad del monoplaza.
- Force India / Racing Point (2014-2020): Consolidó su talento y obtuvo victorias históricas.
- Red Bull Racing (2021-2024): Protagonista de podios clave, pieza estratégica junto a Max Verstappen.
- Cadillac (2025- ): Nuevo capítulo en su carrera, con miras a revolucionar la F1 y al automovilismo latinoamericano.
Con este recorrido, Checo Pérez no sólo se ha consolidado como uno de los pilotos más exitosos de México, sino como un referente mundial que sigue escribiendo historia.
TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: Así se viaja de Guadalajara a CDMX para ver a la Selección Mexicana