En el corazón de Los Altos de Jalisco, el futbol se vive con una intensidad distinta. Y pocos ejemplos representan mejor esa pasión que el Tepatitlán FC, un equipo que pasó del anonimato de la Segunda División a escribir su nombre con letras firmes en la historia reciente del balompié nacional.

¿Cómo nació la identidad alteña del Tepatitlán FC?

Fundado en 2015, el “Tepa” surgió con la idea de dar voz a una región profundamente futbolera. Con recursos limitados y una plantilla modesta, el club apostó por el talento local y por un modelo basado en disciplina y pertenencia. Cada partido en el Estadio Gregorio “Tepa” Gómez se convirtió en una celebración de la identidad alteña, marcada por el esfuerzo y el orgullo regional.

¿Cuál fue el punto de quiebre para el ascenso del Tepa?

El 2021 cambió para siempre la historia del club. Ese año, Tepatitlán FC conquistó el Campeonato de Expansión MX, superando pronósticos y dejando claro que su proyecto iba más allá de un sueño provincial. Con figuras surgidas de la cantera y una afición inquebrantable, el equipo jalisciense se transformó en símbolo de crecimiento y resistencia.

¿Qué representa Tepatitlán FC para el futbol jalisciense hoy?

Más allá de los resultados, Tepatitlán FC se ha convertido en una referencia de identidad y desarrollo deportivo en Jalisco. Sus valores de trabajo, humildad y orgullo regional han inspirado a nuevos proyectos en Los Altos y en el resto del estado.

Podría Interesarte: ¡De luto! Muere a los 48 años fundador de la famosa banda de metal “Limp Bizkit”, Sam Rivers