Muere la bicampeona olímpica, Laura Dahlmeier, luego de ser aplastada por rocas a los 31 años de edad; ¿cómo pasó?

La bicampeona olímpica, Laura Dahlmeier, muere a los 31 años en un trágico accidente de alpinismo en Pakistán; ¿cómo ocurrió la fatalidad en la montaña?

Muere la bicampeona olímpica, Laura Dahlmeier, luego de ser aplastada por rocas a los 31 años de edad; ¿cómo pasó?
Crédito: Redes Sociales | X
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

La reconocida biatleta alemana Laura Dahlmeier, doble campeona olímpica, falleció a los 31 años tras ser aplastada por rocas mientras escalaba el pico Laila en la cordillera del Karakórum, Pakistán. La noticia fue confirmada por su representante, luego de dos días de intensa búsqueda.

TE PUEDE INTERESAR: Mantienen alerta por tsunami en Jalisco a 13 horas del terremoto en Rusia; video del oleaje en Puerto Vallarta

¿Cómo murió Laura Dahlmeier?

El lunes de esta semana, Laura Dahlmeier y su compañero de escalada fueron impactados por la caída de varias rocas a una altitud de 5,700 metros. A pesar de la inmediata llamada de socorro, la remota ubicación y las adversas condiciones meteorológicas complicaron la operación de rescate.

“El 28 de julio, Laura Dahlmeier estaba escalando en estilo alpino con su compañero de cordada cuando fue golpeada por la caída de varias rocas. El accidente se produjo hacia el mediodía, hora local, a una altitud aproximada de 5,700 metros. Su compañero de escalada emitió inmediatamente una llamada de socorro y se inició rápidamente una operación de rescate”, se informó a través de un comunicado oficial emitido por su equipo.

Debido al riesgo de nuevos desprendimientos y las difíciles condiciones climáticas, los rescatistas no han podido recuperar sus restos. La familia de Laura Dahlmeier, ha expresado que era su deseo que, en caso de un accidente fatal, su cuerpo permaneciera en la montaña, sin que nadie arriesgara su vida para recuperarlo.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Otro fuerte sismo sacude a Rusia tras 114 réplicas; ¿habrá otra alerta de tsunami para México?

San Miguel Arcángel, el guardián espiritual de Cocula, vive en su templo colonial; ¿Por qué su fiesta es la más querida?

[VIDEO] El Templo de San Miguel Arcángel no solo es parte de la historia de Cocula: es su corazón. Cada septiembre, el pueblo entero lo celebra con devoción.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×