El camino de México en el Festival de Cine de Venecia: ¿Cuáles son las películas y cineastas que hicieron historia?

De Allá en el rancho grande hasta Nuevo orden, repasamos los títulos que pusieron a México en alto en el Festival de Venecia y dónde verlos hoy.

12 mexicanos ganadores en el Festival de Venecia y dónde ver sus películas
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 ya está en marcha, y como cada año, las miradas del mundo cinéfilo se posan en uno de los certámenes más antiguos e importantes de la industria. Esta edición no solo trae consigo esperados estrenos de directores internacionales, también contó con la presencia de tres mexicanos: Guillermo del Toro, David Pablos y Mayra Hermosillo, quien debuta como directora con Vainilla.

¿Qué películas mexicanas marcaron historia en el Festival de Cine de Venecia?

El recorrido comenzó en 1938 con Allá en el rancho grande de Fernando de Fuentes, considerada la película que inauguró la Época de Oro del cine mexicano, reconocida con una recomendación especial. En 1947, Emilio “Indio” Fernández triunfó con La perla, premiada a Mejor Fotografía para Gabriel Figueroa, y en 1949 repitió reconocimiento con La malquerida. En 1965, Luis Buñuel, ya naturalizado mexicano, presentó Simón del desierto, llevándose el Gran Premio del Jurado y el Premio FIPRESCI. Décadas después, en 1996, Arturo Ripstein destacó con Profundo carmesí, que ganó Mejor guion y Mejor diseño de arte.

¿Qué mexicanos han sido reconocidos en el Festival de Cine de Venecia este siglo?

Y tu mamá también (2001) de Alfonso Cuarón se llevó el premio a Mejor guion y reconocimientos de actuación para Gael García Bernal y Diego Luna. Cuarón volvió en 2006 con Children of Men, cinta que le dio a Emmanuel Lubezki el premio a Mejor Fotografía, y más tarde con Roma (2018), que ganó el León de Oro.

Otros grandes momentos llegaron con La Forma del Agua (2017) de Guillermo del Toro, galardonada con el León de Oro; La región salvaje (2016) de Amat Escalante, premiada como Mejor Dirección; y Nuevo orden (2020) de Michel Franco, que obtuvo el Gran Premio del Jurado.

Incluso en 2007, el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto recibió el Osella a Mejor Fotografía por Lust, Caution de Ang Lee.

¿Dónde ver las películas mexicanas premiadas en Venecia?

  • Allá en el rancho grande - YouTube
  • La perla - YouTube
  • La malquerida - YouTube y Tubi
  • Simón del desierto - Internet Archive y YouTube
  • Profundo carmesí - YouTube
  • Y tu mamá también - Netflix y Disney+
  • Children of Men - Compra y renta digital (Apple TV, Google Play)
  • Lust, Caution - No disponible actualmente en streaming
  • La región salvaje - Prime Video y MUBI
  • Roma - Netflix
  • La Forma del Agua - Disney+
  • Nuevo orden - Netflix

Este recorrido confirma que México no solo ha tenido presencia en Venecia, sino que ha dejado huella con películas que siguen siendo referencia en la historia del cine mundial.

Papás de película: los papás más icónicos del cine mexicano

[VIDEO] El cine mexicano ha retratado a los papás con intensidad, amor y drama. ¿Recuerdas a Pepe el Toro o a Valentín en “No se aceptan devoluciones”? Aquí te contamos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×