¿Te acuerdas de los libros de la SEP? Estas son las portadas más icónicas
Con el paso de los años, las portadas de los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tenido modificaciones. Estos son las más icónicas.
El regreso a clases está a punto de suceder, por lo que es una excelente oportunidad para recordar algunas de las portadas de los libros gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), algunas de ellas se volvieron tan icónicas que todo buen mexicano seguro las recuerda.
Te puede interesar: Alertan por camarones congelados con posible contaminación radiactiva; ¿de cuáles se trata?
¿Cuáles son las portadas más icónicas de los libros de la SEP?
Con el paso de los años la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha cambiado la portada de los libros gratuitos para estudiantes de educación básica, pero algunas de ellas formaron parte de la identidad cultural de México.
Para muchos mexicanos, estas imágenes los hacen recordar buenos momentos que vivieron durante su formación académica, por lo que te traemos un viaje al pasado con las portadas más icónicas de los libros de la SEP:
- “Juguete de barro de Metepec”, del artista jalisciense Roberto Montenegro: El libro de lecturas de primer grado de la SEP de 1982, que tenía como portada a un perrito de colores, es uno de los más recordados por toda una generación.
- “El hombre ante la luna” de Rufino Tamayo: El Atlas de México de la SEP es, sin duda, otro de los libros más emblemáticos y recordados, especialmente por su formato incómodo para las mochilas escolares.
- “Mis sobrinas” de María Izquierdo: Dicha obra fue la portada de varios libros de texto de la SEP, especialmente en la edición de 1994. Específicamente, se utilizó para el libro “Español, recortable. Primer grado”.
- “El globo” de Ramón Cano Manilla: Esta es otra portada icónica y muy memorable. El Libro Integrado de Primer Grado de la SEP, en su versión de 1982.
Te puede interesar: Indigente lanza una piedra la cara de una mujer; el hecho quedó captado en VIDEO