‘Mind of a Monster': ¿Dónde ver el episodio más revelador de Ted Bundy en México?

La serie ‘Mind of a Monster’ desentraña el caso de Ted Bundy con archivos inéditos y testimonios directos. Aquí te decimos cómo verla en México y qué esperar.

¿Dónde ver el episodio de Ted Bundy en ‘Mind of a Monster’ en México?
Compartir nota

Cuando pensamos en asesinos que marcaron la historia -y la cultura pop del horror-, el nombre de Ted Bundy aparece al frente. Y Mind of a Monster abre una puerta incómoda hacia su mundo interno y una mirada profunda hacia el psicópata que vivió entre nosotros en su primer episodio. Aunque esta serie no es nueva, ya que su temporada original se estrenó en 2019 bajo la franquicia Mind of a Monster, el interés por revivir el caso Ted Bundy ha crecido con el estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein.

¿Qué es real y qué se interpreta en Mind of a Monster?

La serie se sostiene sobre hechos documentados, se muestran audios reales del asesino, testimonios de testigos y elementos del juicio criminal. Mind of a Monster no inventa asesinatos, presenta los que Ted Bundy confesó.

Sin embargo, también hay reconstrucciones dramáticas y narrativas que funcionan como hilo conductor para conectar fragmentos de evidencia. En los momentos más simbólicos, la serie se interpela emocionalmente para que el espectador sienta ese puente entre el horror y la humanidad —o la fachada— de Bundy.

¿Cómo y dónde ver Mind of a Monster sobre Bundy en México?

En México la serie está disponible en plataformas como Prime Video, donde puede encontrarse para compra o renta. En algunos territorios se promociona como parte del catálogo de Max (o Discovery Networks) bajo la franquicia Mind of a Monster. También puedes acceder a material adicional sobre Ted Bundy en docuseries como Conversaciones con Asesinos: Las cintas de Ted Bundy, disponible en Netflix México.

¿Por qué la versión Mind of a Monster de Ted Bundy resuena?

Aunque el caso de Ted Bundy es estadounidense, el interés global debido a su narrativa del asesino y su perfil psicópata -encaminado también al true crime- hace que su historia resuene en todas partes. Esta producción ofrece:

  • Una mirada profunda más allá del crimen: explorar la psicología, los mecanismos de manipulación y la construcción pública del mal.
  • Material auditivo original que pocas otras producciones comparten: escuchar la voz de Ted Bundy dentro del horror cambia la experiencia.
  • Un diálogo sobre cómo el crimen mediático y la fascinación pública moldean la narrativa del asesino.

Contenido relacionado