Recientemente, Karely Ruiz reveló que su bebé presenta un hemangioma, un padecimiento que ha generado dudas y preocupación en sus seguidores. Pero, ¿qué es realmente este tipo de lesión y qué implica para la salud de un recién nacido?
Te puede interesar: Así reaccionó Karely Ruiz tras filtrarse su video íntimo (VIDEO)
¿Qué es un hemangioma infantil?
Un hemangioma infantil es una acumulación no cancerosa de vasos sanguíneos en la piel o debajo de ella. Se presenta con mayor frecuencia en bebés y suele aparecer en las primeras semanas de vida. Según expertos, alrededor del 4 % al 5 % de los recién nacidos lo desarrollan.
Este tipo de hemangioma puede manifestarse de varias formas: como una mancha rojiza brillante —denominada “marca de fresa”—, o como una lesión más profunda de color azulado si está bajo la piel.
¿Cuál es su evolución y cómo se trata?
En muchos bebés, después de crecer durante los primeros meses, el hemangioma comienza a reducirse por sí solo. Este proceso puede durar varios años, y en muchos casos para los 4 años la marca ha disminuido considerablemente. ¡Y ojo! No siempre se necesita tratamiento, pero cuando el hemangioma afecta funciones importantes como la visión, respiración o genera dolor; sí.
Para Karely Ruiz, dar visibilidad al tema es importante, su testimonio ayuda a desmitificar lo que muchos interpretan como una “marca rara” y recordar que, con información y atención médica adecuada, un hemangioma no tiene que ser motivo de alarma constante.
Te puede interesar: Aparece supuesta hermana gemela de Karely Ruiz en TikTok













