Nueva autopsia de Selena Quintanilla destapa detalles inéditos a 30 años de su muerte

A 30 años de la muerte de la cantante Selena Quintanilla, una nueva autopsia reveló detalles inéditos. Te compartimos todos los detalles en la nota.

Nueva autopsia de Selena Quintanilla: ¿qué detalles reveló?
|Crédito: Redes sociales
Compartir nota

El 31 de marzo de 1995, la cantante icónica y la inigualable "Reina del Tex-Mex", Selena Quintanilla fue asesinada. A 30 años de su muerte, se dio a conocer que una nueva autopsia reveló detalles inquietantes del caso, los cuales nunca habían salido a la luz.

Según las filtraciones del informe forense apuntan a inconsistencias en la trayectoria de la bala o en el tiempo exacto transcurrido desde el impacto hasta el deceso. Un fragmento del texto dice que Quintanilla murió “a consecuencia de una hemorragia interna y externa exsanguinante, es decir, un sangrado masivo, debido a una herida de bala perforante en el tórax”.

La revisión del documento también abre nuevamente preguntas sobre el traslado de la cantante al hospital y la atención que recibió. Estos detalles podrían no alterar la condena, pero sí reescribir la versión oficial de los últimos minutos de vida de la estrella, dando una perspectiva más completa y, quizá, más dolorosa, de la tragedia que le arrebató la vida a los 23 años.

Te puede interesar: ¡Alerta! Frente frío 16 provocará temperaturas de hasta 0°C en Jalisco; ¿a partir de cuándo?

¿Cómo ocurrió la muerte de Selena Quintanilla?

La muerte de Selena Quintanilla ocurrió el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas. Fue asesinada por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans, durante una confrontación por malversación de fondos. Saldívar le disparó con un revólver en un hotel, causándole una herida fatal por hemorragia que terminó con la vida de la "Reina del Tex-Mex" a los 23 años.

Te puede interesar: Muere reconocida actriz de cine para adultos; fue encontrada en la casa de su exnovio

Contenido relacionado