El uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será oficial para la realización de trámites oficiales en México.
La nueva CURP incluirá información biométrica única como huellas dactilares, fotografía digital, escaneo del iris y firma electrónica. Este formato actualizado estará disponible tanto en formato físico como digital, y se espera que comience a implementarse de forma gradual.
Te puede interesar: De lo complicado a lo fácil: Estos son los trámites más sencillos de hacer en Jalisco
¿Qué pasa con mi antigua CURP?
Si bien la CURP biométrica reemplazará a la versión actual gradualmente, aún no se ha informado sobre un periodo de transición específico o la fecha exacta en que la CURP tradicional dejará de tener validez por completo.
Requisitos para obtener la CURP biométrica
Para tramitar la CURP biométrica, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP tradicional.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico activo.
Para la obtención de la CURP biométrica, es indispensable acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil designadas para la toma de los datos biométricos (huellas dactilares, fotografía del rostro, escaneo de iris y firma digital).
Te puede interesar: ¿Ya es obligatoria en Jalisco? Esta es la MULTA que puedes recibir por no tramitar la CURP para mascotas
Constancia de baja de CURP por defunción: Requisito para el trámite en Jalisco durante 2025