El sonido de tambores, cascabeles y el movimiento de las plumas en los coloridos penachos de más de 39 mil niños, adolescentes y adultos, se hicieron presentes frente a la Basílica de la Virgen de Zapopan este 13 de octubre de 2025, Día del Danzante.
La tradición se transmite de generación en generación, llevando consigo fe, devoción y esfuerzo, elementos que los participantes consideran esenciales.
Alberto Galván, Leonor Santillán e Itzel Sánchez compartieron su testimonio de lo que significa mantener vivas a las danzas prehispánicas en honor de La Generala este 2025.
Con información de Cecilia Cerna.
TE PUEDE INTERESAR: Romería 2025: el verdadero significado de cantarle las mañanitas a la Virgen de Zapopan