¿Has visto desaparecer tu sombra? Descubre cuándo y dónde vivir este fenómeno en Jalisco
¿Sabes qué es el Día sin sombra? Acá te contamos qué es, cómo ocurre y dónde puedes disfrutar de este fenómeno
Jalisco se prepara para vivir el fenómeno astronómico conocido como el Día sin sombra, un espectáculo natural que sorprende por su rareza y belleza. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puedes disfrutarlo de forma segura? Aquí te contamos todo.
Te puede interesar: ¿Coincidencia o augurio? Esta película predijo la elección del Papa León… pero ¿también su muerte?
¿Qué es el Día Sin Sombra?
El Día Sin Sombra ocurre cuando el Sol se encuentra justo en el punto más alto del cielo, es decir, pasa directamente sobre nuestras cabezas. Durante este momento, los objetos verticales no proyectan sombra alguna. Este fenómeno se presenta en las zonas cercanas al Trópico de Cáncer, dos veces al año, y tiene lugar solo por unos minutos al mediodía.
En Jalisco, este espectáculo suele observarse entre mayo y julio, dependiendo de la latitud de cada ciudad. En Guadalajara, por ejemplo, ocurre a mediados de mayo.
Te puede interesar: ¡El Día Sin Sombra 2025 está por llegar a Guadalajara! Estos son los riesgos para la salud que debes conocer
¿Dónde ver el Día sin sombra en Jalisco?
Para apreciar este fenómeno, te recomendamos lugares abiertos y con buena visibilidad del cielo, como:
- Andador Chapultepec en Guadalajara
- Parque Metropolitano
- Zonas arqueológicas como Guachimontones, en Teuchitlán
- Malecón de Chapala o plazas públicas en pueblos mágicos como Tapalpa o Mazamitla
Lleva una vara, una botella o cualquier objeto vertical: verás cómo su sombra desaparece por completo.
Te puede interesar: El Día Sin Sombra HOY 17 de mayo: A esta hora comenzará y así podría verse en Jalisco
¿Qué cuidados debes tener durante el Día sin sombra?
Aunque es un espectáculo visual fascinante, es importante protegerse del Sol. Aquí algunos consejos:
- Usa bloqueador solar de alto espectro
- Porta gafas de sol y gorra o sombrero
- Evita la exposición prolongada al Sol entre las 11:30 a.m. y 1:30 p.m.
- Mantente hidratado
Descubre el universo: Los mejores sitios en México para ver fenómenos astronómicos