Falso reporte de persona arrastrada en Santa Ana Tepetitlán puso en riesgo vidas
Tras el reporte falso de una persona arrastrada por la corriente en Santa Ana Tepetitlán, autoridades del municipio de Zapopan activaron un operativo de búsqueda, pero resultó ser falso debido a que no existe registro de desaparición
El supuesto reporte de una persona arrastrada por la corriente en Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, el cual se consideró como falso, pone en riesgo tanto al personal de auxilio como a los ciudadanos que realmente podrían enfrentar una situación de emergencia, alertaron autoridades de Protección Civil.
“Este tipo de llamadas nos afecta bastante, ya que se mueven recursos que puedan ser vitales para una emergencia real. En dado caso de que se reciba una llamada de emergencia falsa, se hace la movilización con cualquier servicio de emergencia reportado, pero con la única diferencia que es falsa, no encontramos ningún evento, y eso nos hace perder el desgaste en nuestros vehículos, el exponer a nuestros vehículos, exponer a nuestro personal y a la propia ciudadanía en el trayecto a esa emergencia falsa”.
De acuerdo con datos del sistema de escudo urbano C5 en 2023, se recibieron más de 6 millones de llamadas al 911, de las cuales alrededor del 81% fueron improcedentes. Entre ellas, se contabilizan cerca de 3 millones de llamadas falsas, además de más de 1.1 millones de llamadas mudas, y miles de bromas realizadas por niños y adultos.
El reporte que se generó en la colonia Santa Ana Tepetitlán sobre un hombre presuntamente arrastrado por la corriente generó una intensa movilización y protocolos de búsqueda que, a decir de bomberos, pudo poner en riesgo al personal.
“Todas las llamadas tienen la importancia, se les suma la importancia de la vida. Nosotros activamos los protocolos, inmediatamente despachan los servicios, se activan las búsquedas de la posible víctima, y se descarta después de dos o tres días y que no tengamos ningún otro reporte por parte de familiares o con una ficha de desaparecido”. Protección Civil recordó que movilizar unidades, personal y equipo por un reporte inexistente implica un gasto de recursos y tiempo que puede significar la diferencia entre salvar una vida o no.
Las autoridades reiteraron que realizar este tipo de llamadas, según el artículo 168 del Código Penal, constituyen un delito en Jalisco, sanciones con penas de tres meses hasta tres años de prisión y multas que pueden llegar a las mil veces el valor diario de una UMA.
Video con información de Antonio Sánchez
Te puede interesar: ¡Alerta! Lista de estados con más casos de fiebre manchada en México