Ya llegó el monzón mexicano; ¿qué es y cuáles estados se verán afectados por las lluvias hoy?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua el monzón mexicano ya comenzó a manifestarse en la República, por lo que te contamos qué es y cómo afecta.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

A través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que un fenómeno conocido como “monzón mexicano” comenzó a manifestarse en toda la República, pero ¿sabes qué es y cómo afecta al país? Te compartimos todos los detalles en la nota.

Te puede interesar: Esta es la hora en la que reabrirán avenida Malecón tras la aparición del socavón que se tragó 3 vehículos

¿Qué es el monzón mexicano?

De acuerdo con especialistas, el monzón mexicano es un evento climático anual que ocurre entre junio y julio, y a veces hasta el mes de septiembre. Lo que lo define es un cambio en la dirección del viento y un aumento considerable de las lluvias en algunas partes de México.

El monzón mexicano representa la mayor parte de la lluvia anual. Se estima que alrededor del 65% de la lluvia anual en el noroeste del país es atribuible a este fenómeno.

¿Cuáles estados se verán afectados por el monzón mexicano?

Según el último informe de la Conagua, para hoy 8 de julio el monzón mexicano afectará principalmente a los siguientes estados con lluvias puntuales muy fuertes:

  • Sinaloa
  • Durango
  • San Luis Potosí
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Puebla,
  • Veracruz
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Te puede interesar: ¡Tragedia! Muere hombre mientras se ejercitaba en gimnasio; esto se sabe del caso

Contenido relacionado
×
×