¿Sólo el título universitario? Estos son los documentos escolares que deberás actualizar si cambiaste de nombre

Si recientemente te cambiaste el nombre, debes de saber que hay ciertos documentos de educación que debes de actualizar a la brevedad.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Cambiar tu nombre legalmente en México implica un proceso que va más allá de un solo documento. Esto incluye no solo el título universitario, sino también:

  • Certificado de bachillerato.
  • Certificados de estudios de cualquier otro nivel (secundaria, preparatoria, etc.).
  • Cédula profesional (si ya la tramitaste), la cual es un documento distinto del título universitario y se gestiona a través de la Dirección General de Profesiones de la SEP.

Te puede interesar: ¡Adiós Vaquero! Fallece el emblemático villano de Superman; esto se sabe de la muerte de Terence Stamp

¿Cómo se hace el cambio en los documentos educativos?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado procedimientos para facilitar la rectificación de nombre en documentos escolares, especialmente en casos de corrección de datos, para llevar a cabo el trámite deberás acudir a las oficinas de la SEP o a la institución educativa correspondiente.

Por lo general, te pedirán los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (original y la nueva).
  • Identificación oficial (con tu nuevo nombre).
  • CURP (la anterior y la nueva).
  • El documento escolar original que deseas rectificar (título, certificado, etc.).
  • En algunos casos, la resolución judicial que autoriza el cambio de nombre.

Te puede interesar: ⁠FOTO SENSIBLE | Filtran imagen del asesinato de Camilo Ochoa “El Alucín"; así fue encontrado en un baño

Contenido relacionado
×
×